Trelew
Clear sky
24°C
Previsión
26 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
27 de marzo, 2025
Día
12
Nevada suave
25°C
Previsión
28 de marzo, 2025
Día
12
Chaparrones
24°C
Previsión
29 de marzo, 2025
Día
12
Nevada suave
23°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
22°C
Previsión
26 de marzo, 2025
Día
12
Nevada suave
24°C
Previsión
27 de marzo, 2025
Día
18
probabilidad de Chaparrones
25°C
Previsión
28 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
29 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
22°C
 

Rawson
Clear sky
24°C
Previsión
26 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
27 de marzo, 2025
Día
12
Chaparrones
25°C
Previsión
28 de marzo, 2025
Día
12
Nevada suave
24°C
Previsión
29 de marzo, 2025
Día
12
Nevada suave
23°C
 

Titulares

EXCLUSIVO DE METADATA

A casi tres años del canon al langostino, Provincia solo recaudó $ 12,6 millones y solo una empresa de Chubut pagó dos veces en forma voluntaria

De acuerdo a los desembarcos de cajones por los puertos provinciales en los últimos tres años, el Gobierno de Mariano Arcioni tendría que haber recaudado aproximadamente 850 millones de pesos. Sin embargo, por el fuerte lobby empresarial que fue respaldado por funcionarios provinciales, Chubut solo embolsó el 1,48% del total.

Metadata accedió en exclusiva a un informe elaborado por el Ministerio de Ambiente que conduce Eduardo Arzani y que está conformado por información de varias áreas, entre ellas, la principal: La Secretaría de Pesca.

Desde 2018 a la actualidad, una sola empresa provincial pagó en forma voluntaria el Fondo Ambiental Provincial en dos ocasiones. El abono correspondió a los meses de septiembre y octubre de 2018 y la empresa fue Faro Chubut S.R.L. por las descargas del buque Verónica Alejandra.

El resto de los pagos voluntarios entre 2018 y 2019 corresponde en forma exclusiva a empresas marplatenses con permisos nacionales. En 2020, directamente no se registraron pagos, según información de las carteras de Ambiente y Pesca.

De acuerdo al promedio de desembarcos de langostinos por temporada en los puertos chubutenses, la Provincia debería haber embolsado poco más de 850 millones de pesos. Sin embargo, por la presión del sector pesquero, Chubut solo recaudó $ 12.641.495 desde que está vigente el famoso “canon al langostino”.

Uno de los datos llamativos, es que los barcos provinciales pagan el 50% del valor del canon fijado en la ley. A pesar de esto, no hay registro alguno de abonos, salvo el caso excepcional de Faro Chubut S.R.L.

CHIARMAR, LA ÚNICA EMPRESA QUE PAGÓ CON FRECUENCIA

La empresa marplatense fue la más regular en el cumplimiento del pago por el Fondo Ambiental Provincial.

De los más de 12 millones de pesos que se recaudaron durante estos tres años – que representa apenas el 1,48% del total estimativo que debería haber embolsado el gobierno provincial – Chiarmar S.A. aportó $ 8.867.551.

Los pagos de Chiarmar representan el 68 por ciento de todo lo que recaudó Chubut en los últimos tres años por el canon al langostino. El último pago registrado por la firma marplatense fue en octubre de 2019, último mes de la captura en aguas nacionales.

Los desembolsos de Chiarmar fueron los siguientes: $ 113.305 por septiembre de 2018; $ 595.292 en octubre de 2018; $ 671.749 en junio de 2019; $ 3.317.314 en julio de 2019; $ 2.564.163 en agosto de 2019; $ 579.177 en septiembre de 2019; y $ 846.320 en octubre de 2019.

El resto de las empresas que en algún momento del 2018 y 2019 abonaron el FAP fueron: Venis Pesquera S.R.L.; Canal de Beagle; Calamar S.A.; Melimar S.A.; y Hechiar S.A.

En resumen, durante los últimos tres años solo siete empresas pagaron el canon al langostino: Seis marplatenses y una chubutense.

Compartir: