Trelew
Overcast
19°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
19°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
16°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
16°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Rawson
Overcast
19°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Titulares

Grazzini y Puratich se reunieron con los intendentes de El Hoyo y Esquel para delinear la implementación del Plan “DetectAr”

A través de una videoconferencia realizada este viernes por la tarde, los funcionarios provinciales dialogaron con Pol Huisman y Sergio Ongarato con el fin de comenzar a trabajar en las capacitaciones y en el trabajo en conjunto necesario para llevar adelante el Dispositivo que permite detectar síntomas leves de Covid-19 de manera temprana y cortar las cadenas de contagio.

Los ministros de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, y de Salud, Fabián Puratich, encabezaron este viernes por la tarde desde la Sala de Situación de Casa de Gobierno, una videoconferencia con los intendentes de El Hoyo, Pol Huisman, y de Esquel, Sergio Ongarato; para avanzar en la implementación del Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio Argentino (DetectAr) en sus localidades.

Al respecto, Puratich indicó que “próximamente se va comenzar con el plan DetectAr, tanto en la Comarca Andina como en la localidad de Esquel, por lo que se lo comunicamos a los intendentes y ya empiezan a trabajar en la capacitación y en el trabajo en conjunto que se tiene que llevar adelante”.

En ese sentido, precisó que “ya el día lunes van a estar trabajando en la Comarca los técnicos que han venido de Nación para hacer estas capacitaciones y el trabajo en conjunto: lunes y martes estarán en la Comarca, y martes a la tarde y miércoles en Esquel. La idea es que para el fin de semana podamos largarlo en Lago Puelo y El Hoyo y la próxima semana en Esquel”.

PLAN DETECTAR

Sobre la forma de implementación del DetectAr, Puratich explicó que su implementación tiene diferentes etapas: “una es el trabajo territorial, que es la salida, el recorrer y buscar los casos sintomáticos leves, que son los que no llegan la consulta”, detallando que “se trata  de una encuesta que se hace con una aplicación en el teléfono, que se carga en tiempo real y que puede realizar cualquier persona capacitada  para decir las preguntas necesarias”.

“La segunda etapa es cuando se convoca, si es necesario,  a las personas a un lugar y que es sí atendido por personal de Salud, de las áreas sanitaria y de acción social municipales”, continuó el titular de la cartera sanitaria, y agregó que “también hemos convocado y hemos tenido un fuerte apoyo tanto de la Universidad del Patagonia San Juan Bosco como la del Chubut, con sus estudiantes de las carreras relacionadas a salud y a informática”.

Además, refiriéndose a la implementación del dispositivo DetectAr y la situación epidemiológica de la provincia, Puratich indicó que “creemos que hay casos que no se llegan a detectar porque hay una retracción grande de las consultas por enfermedades respiratorias  en los sistemas de salud, y también tiene que ver con el miedo que desarrollamos como personas y como sociedad a que nos digan que tenemos la enfermedad”, es por eso que “esta estrategia de salir a buscar a las personas a cambiado el mapa epidemiológico de la Argentina y es necesaria detectar rápidamente los síntomas y cortar las cadenas de contagio”.

Compartir: