Trelew
Clear sky
8°C
Previsión
18 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
19 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
9°C
Previsión
18 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
19 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
19°C
 

Rawson
Clear sky
8°C
Previsión
18 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
16°C
Previsión
19 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
18°C
 

Titulares

ARTE Y CULTURA METADATA

El revés de la moda

En 1923, la artista francesa Marie Laurencin (1883-1956) trabajaba en el vestuario y la escenografía de los Ballets Rusos de Serguéi Diaguilev. Por aquel entonces conoció a la diseñadora de modas y perfumista Gabrielle “Coco” Chanel y ambas se pusieron a diseñar ropa para Le Train Blue, que formaba parte de la misma empresa. Laurencin era ya una escenógrafa reconocida cuando le pidió que pintara su retrato. En cambio, la mujer que encarnaría el espíritu chic del siglo acababa de establecerse cuando posó para la artista.

El traje de Chanel, que trastocaría para siempre la forma de vestir elegante de las mujeres, fue presentado en público en 1923, el mismo año en que se confeccionó este retrato.

Con este nivel de detalle, Ana Finel Honigman, la crítica, conservadora y editora, Licenciada por Sarah Lawrence College y con un master en Oxford, comenta que Laurencin se convertiría en una conocida retratista de la sociedad especializada en mujeres contemporáneas, como Helena Rubinstein y Lady Cunard.

En este lienzo, la reconocida modista, en un sensual y soñador aturdimiento posa con su pomerania en la falda. El animal recuerda a esos retratos del pasado en que aparecían perritos falderos posando en brazos de cortesanas y viudas ilustres. Con el vestido drapeado cayéndole del hombro y mostrando el seno, Chanel aparece medio desnuda en una imagen cargada de fino erotismo.

Las líneas suaves, curvas y fluidas, los colores vaporosos y  la languidez en el tono son característicos de la obra de Laurencin, pero cuando Chanel vio el resultado, decidió que el retrato no se le parecía lo suficiente y no lo quiso. Laurencin mantuvo una gran amistad con Apollinaire (con quien convivió varios años), Pablo Picasso y Georges Braque, y aunque expuso con los cubistas no perteneció al movimiento.

Compartir: