El PJ en Chubut dio vuelta una página llena de fracasos bajo la conducción del comodorense Ricardo Mutio y buscará recuperar consensos internos para llegar armados sólidamente para las legislativas de 2021, pero principalmente para la contienda de 2023, que definirá el futuro de Chubut.
El “operativo contención” dentro del peronismo será la tarea más difícil, aunque ayer dieron un primer paso: El madernismo y el sastrismo ya son parte nuevamente del PJ, después de participar en las elecciones de 2019 por la alianza de Chubut al Frente, que comandó el actual gobernador Arcioni.
En un escrito, el presidente del PJ, Carlos Linares, votado ayer por unanimidad dijo que “es un orgullo ser peronista” y recordó que “es un sentimiento que llevo en el corazón desde muy chico. Es una pasión que me mueve para ayudar a transformar la vida de los otros”.
Linares envío un mensaje que da en el corazón del peronismo y que describe la historia del PJ en los últimos años: “No hay que quedarnos detenidos en los desencuentros y en las diferencias. Tenemos que tener la grandeza siempre de abrir el corazón, animarnos a debatir las ideas y acompañarnos siempre, aunque por momentos veamos las cosas diferentes”.
El mensaje también incluyó críticas a la gestión provincial: “Hoy atravesamos un momento difícil en Chubut y en toda la Argentina. En la provincia nos gobierno un gobernador que no ha logrado cumplir ni un instante con su palabra. Debemos recordarle que su función es solucionar los problemas de la gente. No le pedimos que se ocupe de todo, le pedimos que se ocupe al menos de algo. Y que, si no puede, pida ayuda. El peronismo siempre estará cercano para hacer su aporte a la democracia y las instituciones”.
La carta la cerró con un agradecimiento a todos y todas y “convocó a trabajar por el peronismo en Chubut con la certeza de que el año 2023 el peronismo volverá a dirigir los destinos de esta provincia tan amada”.