La exministra de Economía de la provincia de Buenos Aires y actual funcionaria nacional, Silvina Batakis, habló sobre la crítica situación económica de Chubut y aclaró que las provincias tienen que ser más eficientes en el control de gasto y en las reformas tributarias para equilibras las finanzas. Calificó como “interesante” el proyecto de zonificación en la Meseta para desarrollar la minería.
En una entrevista realizada por FM Cadena Tiempo, la funcionaria nacional que se desempeña en el Ministerio del Interior dijo que Chubut “es una provincia con mucho para crecer, pero falta un plan sustentable para salir adelante. Tiene muchas oportunidades. Es una provincia hermosa, y las bellezas naturales más otras riquezas de la provincia, y tener la montaña y el mar la hacen única. Ojalá se encamine hacia el desarrollo. El gobernador Arcioni presentó un proyecto interesante para el desarrollo que a veces cuesta pensar que se vaya a aplicar. Las oportunidades son muchas, aún sabiendo lo delicado de la provincia”.
También fue clara sobre la situación económica y financiera que arrastre Chubut desde hace más de dos años: “No se puede siempre estar asistiéndola”.
La secretaria de Relaciones con las Provincias del Ministerio del Interior de la Nación destacó el apoyo del gobierno nacional a Chubut y remarcó la relación fluida con el gobernador Mariano Arcioni y con el ministro de Economía, Oscar Antonena.
En torno a la posibilidad de una nueva asistencia desde Nación, Batakis subrayó que “hubo un aporte especial a la provincia hace unos meses, que fue para Chubut a diferencia de otras provincias y venimos trabajando para ver si se encaminan las finanzas. Ahora tenemos que completar la indicación de un decreto con a asistencia de 60 mil millones para todas las provincias. Queda una parte que no se distribuyó y Chubut será parte de eso”.
En la entrevista con FM Cadena Tiempo, la exministra advirtió que Chubut “debe retomar el sendero del equilibrio fiscal” y agregó que “tendrá que avanzar la provincia en una reforma tributaria para dar sustentabilidad. Nación no puede transferir recursos de manera permanente. Hay que ser muy eficientes. Necesitamos que las provincias contribuyan”.