Trelew
Overcast
14°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
20°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
18°C
Previsión
24 de abril, 2025
Día
11
Niebla
20°C
 

Puerto Madryn
Overcast
19°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
16°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
17°C
Previsión
24 de abril, 2025
Día
11
Niebla
18°C
 

Rawson
Overcast
15°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
20°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
17°C
Previsión
24 de abril, 2025
Día
11
Niebla
20°C
 

Titulares

La economía cayó 7,4% anual en octubre, pero mostró una recuperación respecto de septiembre

Casi todos los sectores de la economía reflejaron una fuerte caída, según los datos del Indec; qué pasó con la deuda externa.

La economía aceleró su ritmo de caída interanual, que cerró con un retroceso de 7,4% en relación con el mismo mes del año pasado. En septiembre esa medición había sido de -6,3%, de acuerdo a los datos publicados hoy por el Indec.

La actividad económica, de todas formas, mostró un repunte medido de manera intermensual por sexto mes seguido. Fue de casi 2% en comparación con septiembre.

Tal como informó Infobae, la tendencia muestra que la recuperación mensual es sostenida, pero que el ritmo de contracción interanual sigue siendo alto, aunque menos pronunciado que en los primeros meses de pandemia y medidas de aislamiento social.

Con este mismo criterio, la economía había llegado a desplomarse un 25,4% en abril, un mes completo con restricciones rígidas al movimiento de personas y a la actividad productiva. Desde ese momento las cifras de derrumbe fueron amainando en la medida en que el Gobierno permitió reaperturas parciales.

Así, en mayo el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) marcó -20%, en junio -11,6%, en julio -12,7%, en agosto -11,4%, en septiembre -6,3% y en octubre -7,4%. De acuerdo a la serie histórica de Indec, solo en 2 de los últimos 30 meses la economía mostró un crecimiento interanual. 

A excepción de Intermediación financiera (bancos), todos los sectores económicos que conforman el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de Indec registraron caídas en la comparación interanual, entre las que se destacaron las disminuciones de Transporte y comunicaciones (-20,3%) y Hoteles y restaurantes (-54,5%), por su mayor incidencia negativa en la variación del nivel general.

Compartir: