Trelew
Overcast
17°C
Previsión
25 de abril, 2025
Día
12
Chaparrones
17°C
Previsión
26 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
27 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Puerto Madryn
Overcast
18°C
Previsión
25 de abril, 2025
Día
12
Chaparrones
18°C
Previsión
26 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
27 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
 

Rawson
Overcast
17°C
Previsión
25 de abril, 2025
Día
12
Chaparrones
17°C
Previsión
26 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
27 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
 

Titulares

Derogan licitación para el gasoducto de Vaca Muerta y aumenta la incertidumbre para transportar el gas hasta Buenos Aires y el Litoral

La Secretaría de Energía derogó ayer la resolución con la que el Gobierno de Mauricio Macri convocó a una licitación para la construcción de un gasoducto que permitiera evacuar la producción de la formación de Vaca Muerta, con una inversión proyectada de de u$s 2.000 millones. La justificación que alegaron desde Nación fue para analizar "mejores alternativas" de transporte de los recursos.

El secretario de Energía de la Nación, el neuquino Darío Martínez, dejó sin efecto una licitación para construir un gasoducto clave. Lo hizo a través de la Resolución 448, con la que derogó la Resolución 437 del 30 de julio de 2019 firmada por el entonces secretario Gustavo Lopetegui.

La obra contemplaba la construcción de un gasoducto de 1.000 kilómetros de extensión entre Tratayen, en Neuquén, y la localidad bonaerense de Salliqueló, con el objetivo de transportar el gas de Vaca Muerta hasta las zonas Gran Buenos Aires y el Litoral argentino, con un punto de conexión en la ciudad de San Nicolás.

El costo de la obra fue calculado en 2.000 millones de dólares y establecía una capacidad de transporte de 60 millones de metros cúbicos diarios.

El objetivo era asegurar una mayor demanda para lograr la colocación de la producción proyectada por entonces.

La licitación que tenía fecha inicial de apertura de ofertas para fines de agosto sufrió una primera postergación hasta el 12 de noviembre de 2019, posteriormente hasta el 31 de marzo y ya durante la actual gestión de Gobierno se decidió un nuevo plazo de extensión que vencía hoy.

“EVALUACIÓN TÉCNICA” PARA ANALIZAR “MEJORES ALTERNATIVAS”

La llamativa derogación tiene entre sus fundamentos conceptos tales como encontrar “mejores alternativas” para la construcción de un nuevo gasoducto para el yacimiento hidrocarburífero más grande de la Argentina.

La norma firmada por Martínez, además de la derogación de la Resolución 437, instruyó a la Subsecretaría de Hidrocarburos a realizar “una evaluación técnica y legal, a fin de considerar las mejores alternativas de construcción de un nuevo gasoducto o la ampliación de las capacidades de transporte”.

De la misma manera, se consideró que “resulta necesario evaluar el marco legal aplicable al futuro proyecto, teniendo en mira el interés del Estado nacional y de los usuarios”.

Compartir: