Así lo confirmaron hoy las autoridades sanitarias del país liderado por Vladimir Putin
De acuerdo con la información suministrada por el servicio de prensa del organismo sanitario nacional, Rospotrebnadzor, estos fueron los resultados alcanzados tras los ensayos clínicos con la nueva droga, desarrollada por el centro científico de virología y biotecnología Véktor, publica el portal RT.
“La eficacia de la vacuna consiste en su eficacia inmunológica y preventiva. Según los resultados de la primera y segunda fase de los ensayos clínicos, la eficacia inmunológica de la vacuna EpiVacCorona es del 100%”, indica el comunicado del organismo. Es decir, todavía falta la última etapa de pruebas.
Basada en antígenos peptídicos, la EpiVacCorona fue registrada en Rusia el 13 de octubre, meses después de la aprobación de la Sputnik V, la primera de todas, que fue registrada en el país el 11 de agosto del año pasado.
En noviembre el Ministerio de Salud de Rusia autorizó al centro Véktor a llevar adelante pruebas en hasta 3000 voluntarios y también en personas mayores de 60 años. Semanas después de comenzados, las autoridades médicas entregaron información al respecto de este proyecto a la Organización Mundial de la Salud, según RT.
“El nivel de protección puede alcanzarse en un plazo diferente para cada persona, pero en promedio se forma en un mes”, explicó Alexánder Rýzhikov, director del departamento de enfermedades zoonóticas y gripe del centro Véktor.