Trelew
Clear sky
9°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
14°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
12°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Rawson
Mainly clear
10°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
12
Chaparrones
18°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
14°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Titulares

Torres en la 95° exposición ovina en Esquel: “En vez de promover el valor agregado en el sector rural, Nación lo castiga”

El Diputado Nacional Ignacio “Nacho” Torres, junto al intendente de Esquel, Sergio Ongarato y parte de su equipo, estuvieron presentes en la 95° exposición ovina que se realizó en el predio de la Sociedad Rural de esa localidad. Allí recorrieron las instalaciones y mantuvieron una reunión con su presidente, Leonardo Jones, y su vicepresidente, Alejandro Samame, para conversar acerca de las problemáticas del sector y las alternativas para potenciar la producción.

De la charla surgió que algunas medidas que pretenden promover el trabajo y la producción resultan en algunos casos contradictorias. Durante 2020 el Ministerio de Agroindustria aplicó la baja en los derechos de exportación de algunas economías regionales, y sin embargo la lana no corrió la misma suerte, al contrario aumentaron las retenciones para el sector.

En ese sentido Torres afirmó que “desde el sentido común, resulta llamativo como la medida del Ministerio de Agroindustria discrimina al productor rural que se dedica a la lana” e indicó que “parece que se castiga al sector, afectando toda la cadena de valor y trabajo que conlleva”.

Asimismo, el diputado afirmó que “hay que promover y no castigar el valor agregado en el sector rural, algunas medidas contradicen el sentido común y esta es una de ellas”, y agregó que “cada valor que se le agregue al producto argentino que luego se exporta, significa más ganancia para el productor y para el Estado que retiene, un aumento de estas características desalienta toda intención de agregar mano de obra al producto nacional”.

Otro de los temas discutido fue el problema de las tomas de campos. Sobre eso, Torres coincidió en que las usurpaciones “Son un tema preocupante y es fundamental el rol de la justicia a la hora de resolver este tipo de conflictos”. El Diputado Nacional declaró que estos hechos no paran de crecer en cantidad y nivel de organización, por lo que el accionar de la justicia es fundamental en estos hechos donde se vulnera la propiedad privada y, en algunos casos, es también un caso de soberanía”.

Compartir: