El diputado provincial Manuel Pagliaroni se reunió con autoridades de la Dirección General de Rentas, para evaluar la situación generada a partir de las notificaciones recibidas por productores, correspondiente al pago del impuesto inmobiliario rural.
Del encuentro participaron el Director General del organismo, Gerardo Minnaard, la directora de Recaudación, Lorena Coria, y el secretario político del bloque radical, Dulio Monti, entre otros.
Pagliaroni se mostró optimista con los resultados del encuentro, y detalló que “estuvimos evaluando esta situación del impuesto inmobiliario rural; nos comentaron que a partir de la próxima semana van a hacer una campaña de difusión respecto de cómo aquellas personas que quieran hacer algún tipo de reclamo, porque consideran que no deben abonarlo o que no deben abonar la penalidad como campo improductivo, lo puedan hacer”.
Añadió que “esta va a ser una tarea coordinada con los juzgados de paz de cada una de las localidades. En principio, nos dieron garantías que las notificaciones que se han enviado, alrededor de tres mil, no son definitivas, sino que esto les va a servir para depurar el padrón, y nosotros consideramos que esta intempestiva notificación ha generado mucha preocupación en el sector, y que es algo que debe ser coordinado con los representantes del sector rural, a través de las asociaciones conformadas, y con los presidentes de las comunas”.
El diputado mencionó además que “las autoridades de Rentas reconocieron que probablemente la información respecto de las titularidades de los establecimientos, y algunos otros datos, no estaba actualizada, por falta de información suministrada por los propios propietarios u otros motivos, y esto va a servir para actualizar la misma, o los errores que se puedan cometer en el área”
Pagliaroni añadió que “se trata de que haya una actividad coordinada y nadie esté pagando impuestos excesivos, como los que han llegado en algunos casos”. “Personas que van a pagar el mínimo como campo improductivo, que cuesta $ 120.000, cuando es gente que utiliza el campo para subsistencia, y está lejos de ser un gran empresario” ejemplificó el legislador, y adelantó también que “nosotros vamos a trabajar en la Legislatura como bloque, a los efectos de impedir que haya un abuso con esto; hay que transmitirles a los ruralistas que vamos a intentar que no se apliquen estas penalidades, que se suspenda provisoriamente hasta que el sector de Rentas y los sectores involucrados, puedan realizar un trabajo conjunto que impida este tipo de abusos”.
“Nos comentaron que el próximo lunes habrá una reunión con la Federación de Sociedades Rurales de la provincia, para abordar este tema, y nos transmitieron tranquilidad respecto de que no habrá una “persecución”, respecto de las personas que han recibido las notificaciones”, concluyó.