Trelew
Clear sky
21°C
Previsión
7 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
8 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
9 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
10 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
18°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
22°C
Previsión
7 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
8 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
9 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
10 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
 

Rawson
Clear sky
22°C
Previsión
7 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
8 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
9 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
10 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
18°C
 

Titulares

Precio de los combustibles: postergan un aumento de impuestos para aliviar las subas

La medida fue establecida a través de un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial

A través de un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno postergó hasta el 21 de abril la aplicación de una parte (el 62%) de la suba de los impuestos a los combustibles líquidos, que impactan en los precios de las naftas y el gasoil que pagan los usuarios en los surtidores de las estaciones de servicios.

De esta forma, según el texto del decreto, se busca graduar el impacto de la actualización de los montos para asegurar una “necesaria estabilización” y una adecuada evolución de los precios. “Tratándose de impuestos al consumo, y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles y se traducen en un aumento estimado en surtidor del 2,6 % para las naftas grado 2 y de 1,9 % para el gasoil grado 2″, se detalló.

Los dos impuestos que impactan en los surtidores son el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), que se incrementan en forma trimestral de acuerdo al índice de precios al consumidor que mide el Indec. A lo largo de 2019 y 2020 la aplicación de estos impuestos ya había tenido varias suspensiones.

En lo que va del año, los combustibles ya tuvieron cinco incrementos. El último aumento fue el pasado 16 de marzo, con una suba del 7% promedio en todo el país (alcanzó un 7,9% promedio en CABA y un 6,5% promedio en las provincias del NOA) en el caso de la petrolera YPF. Según el cronograma de la compañía, fue el primero de tres aumentos que se aplicarán para alcanzar finalmente una suba del 15% y no volver a actualizarlos durante el resto del año.

Compartir: