Trelew
Overcast
14°C
Previsión
23 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
24 de octubre, 2025
Día
12
Nevada suave
18°C
Previsión
25 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
26 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
13°C
 

Puerto Madryn
Partly cloudy
15°C
Previsión
23 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
21°C
Previsión
24 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
25 de octubre, 2025
Día
12
Nevada suave
19°C
Previsión
26 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
13°C
 

Rawson
Overcast
15°C
Previsión
23 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
22°C
Previsión
24 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
18°C
Previsión
25 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
26 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
13°C
 

Titulares

Un mural pintado en Playa Unión homenajea a soldados de Malvinas

El recuerdo del conflicto bélico con Gran Bretaña en Malvinas es permanente. Lo ocurrido en 1982 mantiene una herida incurable, y cada año transcurrido parece más complejo. Testimonios de guerra que conocen la luz cuando sus protagonistas consideran oportuno, tal vez, como suerte de haber perdido el temor a la exposición tras la propia represión emocional de la que fueron víctimas, durante un buen tiempo.

Playa Unión ofreció un lugar al sentimiento malvivense. El 2 de abril del presente año, el intendente de Rawson, Damián Biss, y demás funcionarios y autoridades municipales, habilitaron el mural “Héroes de mi ciudad”, idea gestada por los talleristas locales Marcos Jones y Carlos García, a través de la invitación cursada por la Secretaría de Cultura, Turismo, Deportes y Comunicación.

El mural imprime “el dolor” de los soldados que no volvieron, aquellos que combatieron y regresaron con la tristeza consecuente de la derrota moral, y el sentimiento herido de los familiares directos que “perdieron un amor” en la guerra, explicó el muralista Marcos Jones.

“Plasmé la historia de un joven, el cual está a punto de casarse y es convocado al Servicio Militar Obligatorio”, relató el tallerista.

“Cuando comienza la guerra es enviado a Malvinas, y en ese momento, en la batalla de Monte Harriet (del 11 al 12 de junio 1982), él sueña que va a morir y decide escribirle una carta a la novia. En el mural se ve a la mujer de este joven con la carta en la mano. Ese escrito puede leerlo quien se acerque a playa”, señaló.

“El disparador del mural fue qué pasa con los familiares” de los caídos. “Los soldados de Malvinas no tuvieron el reconocimiento que merecían, los familiares que perdieron un hijo allá fueron más olvidados; plasmé el dolor de los que perdieron un amor en esa guerra”, relató el tallerista.

Compartir: