Trelew
Overcast
19°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
19°C
 

Puerto Madryn
Overcast
16°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
16°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Rawson
Overcast
19°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Titulares

Moroni instó a “resolver problemas del mercado laboral” para solucionar retos previsionales

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, destacó hoy la necesidad de "resolver problemas del mercado laboral" para poder solucionar los retos del sistema previsional, y consideró a "la seguridad social, los impuestos y las regulaciones de los contratos de trabajo" como herramientas "fundamentales" para lograr una "adecuada distribución del ingreso".

Así lo expresó al exponer en el marco de la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2020 de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), un informe que titulado, precisamente, “Los sistemas de pensiones y salud en América Latina: los desafíos del envejecimiento, el cambio tecnológico y la informalidad”.

“Si pensamos en una solución endogámica de los sistemas previsionales, no vamos a ningún lado; el problema a resolver es el de los mercados laborales”, sostuvo el titular de la cartera laboral.

En este sentido, advirtió que el problema real de la seguridad social es que “tenemos altas desocupaciones y mercados informales muy importantes”.

Por eso, instó a “resolver la situación básica de un mercado laboral inclusivo, con regulaciones adecuadas, lo cual también tiene que ver con condiciones impositivas que a veces terminan actuando como freno de acceso a la formalidad”.

De todos modos, Moroni consideró que no sólo las regulaciones son barreras de acceso al mercado laboral sino que “hay muchas otras”.

“Eso no quiere decir que no haya que rediscutir algunas regulaciones que fueron establecidas sobre la base de un modelo productivo de los años 60 y 70 del siglo pasado, e instrumentar herramientas de protección distintas a las que estamos acostumbrados”, añadió el ministro.

Según Moroni, “la seguridad social, los impuestos y las regulaciones de los contratos de trabajo son quizás las principales herramientas, fundamentales para lograr una adecuada distribución del ingreso”.

“Parece que estamos enredados en una espiral de la que no terminamos de salir. Si centramos la discusión en la sostenibilidad de los parámetros del sistema previsional (las tasas de contribución o de sustitución), la discusión es incompleta”, postuló el funcionario.

Por último, sostuvo que “los sistemas de pensiones tienen problemas propios, algunos derivados del envejecimiento de la población y la mayor longevidad, así como inequidades externas e internas”, y entendió que “la pandemia nos mostró que necesitamos sistemas de asistencia muy puntuales, de emergencia y focalizados”.

Fuente: Télam

Compartir: