Trelew
Mainly clear
19°C
Previsión
30 de septiembre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
1 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
26°C
Previsión
2 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
32°C
Previsión
3 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
25°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
19°C
Previsión
30 de septiembre, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
1 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
2 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
32°C
Previsión
3 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Rawson
Mainly clear
20°C
Previsión
30 de septiembre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
1 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
26°C
Previsión
2 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
31°C
Previsión
3 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
25°C
 

Titulares

Intermares fue considerada una de las empresas de interés por Nación y fue beneficiada con un plan de inversión y modernización de equipos

La firma radicada en Puerto Madryn, pero que también tiene operaciones en Santa Cruz, fue incluida en el Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (Pro.De.Pro) y será una de las beneficiadas en el plan de inversión y modernización en equipos y capacitaciones.

Daniel Centurión, titular de la empresa Intermares, valoró el trabajo de Nación y aseguró que este permite a las empresas potenciar la cadena de valor y diversificar la matriz productiva de la región.

“Nuestra empresa, a través del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores.(PRO.DE.PRO), fue beneficiada con un plan de inversión y modernización de equipos y capacitación, por ser considerada entre las empresas de interés para los proyectos de inversión en los sectores estratégicos de la industria Nacional”, remarcó Centurión.

En este contexto, indicó que “esperamos contribuir con nuestro granito de arena en los principales rubros como la Industria metalmecánica, orientada a la minería y a la Industria naval”.

Detalló que con este programa “se busca dar impulso a una mayor y más profunda industrialización, con la diversificación de la matriz productiva interna y a la promoción de la productividad y competitividad”.

“Con este apoyo del Estado Nacional se busca favorecer la articulación entre las empresas que representan la oferta de productos y servicios, existentes y potenciales, con quienes representan la demanda, en cuya composición se incluye tanto a las empresas ubicadas en cadenas de valor significativas por su importancia en el desarrollo productivo y con el propósito de canalizar y robustecer demandas, y desarrollar proveedores capaces de satisfacerlas”, concluyó.

Compartir: