Trelew
Mainly clear
6°C
Previsión
6 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
7 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
8 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
9 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
8°C
Previsión
6 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
7 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
8 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
9 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
 

Rawson
Mainly clear
7°C
Previsión
6 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
7 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
8 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
9 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
 

Titulares

Los dueños de las principales petroleras valoraron la nueva ley de Hidrocarburos y aseguraron que dará “previsibilidad” y “atraerá inversiones”

Directivos de distintas compañías petroleras que operan en la Argentina coincidieron hoy en que el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas dará un marco de previsibilidad que necesita la industria para realizar inversiones a mediano y largo plazo.

El presidente de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, señaló que “es una ley muy importante que implica dar previsibilidad por 20 años y que fue construida entre todos los sectores: el Estado con sus ministros, los productores, las provincias y los trabajadores”.

“Cuando la ratifique el Congreso le dará el marco de previsibilidad que necesita la industria para desarrollar todo el potencial que tiene”, agregó Mindlin.

Por su parte, el presidente de Shell Argentina, Sean Rooney, celebró el proyecto y destacó que “los recursos naturales de Argentina son una fortaleza y deben ser aprovechados mejor; esta iniciativa brindará la oportunidad de atraer las inversiones que se necesitan para aprovechar ese potencial”.

En tanto, el titular de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni, resaltó que la elaboración del proyecto de ley “ha sido un proceso muy virtuoso porque sin duda en los últimos meses hemos venido charlando mucho y pudimos decir lo que pensábamos. El dialogo es importante”.

En consonancia, el presidente de Total, Carlos Seijo, valoró que “es un trabajo de más de 2 años que da confiablidad y previsibilidad a la industria para invertir en el mediano y largo plazo”.

Y destacó la tarea del secretario de Energía, Darío Martínez, al observar que “fue el motor y el nexo que permitió amalgamar y expresar todas las inquietudes de las partes en esta ley”.

A su vez, el presidente de YPF, Pablo González, postuló que la iniciativa “va a tener un impacto muy fuerte” y dijo que “hemos colaborado técnicamente en la redacción de la norma”.

Compartir: