En el marco de su reciente lanzamiento, Aptugo brindó esta capacitación que tuvo como principal foco enseñar lo que ningún bootcamp de programación ofrece: sentar las bases de cómo se piensan, se organizan y se desarrollan aplicaciones de software, a través de 3 módulos: creación de bases de datos, programación inicial y maquetación web.
A partir de estos más de 2000 participantes, provenientes de Argentina, Chile, Perú, Colombia, Puerto Rico, e incluso España, Aptugo pudo analizar algunas particularidades que demuestran el gran interés por aprender a desarrollar y programar y contar con herramientas para insertarse en el mercado laboral, tanto de argentinos como de personas de la región:
- El 40% de los participantes ya trabajan como desarrolladores o analistas de desarrollo y datos.
- Pero un 45% venían de áreas como contabilidad, recursos humanos, administración, marketing, ventas, entras otras disciplinas; lo que muestra la necesidad que tienen todas las áreas de poder generar sus propias soluciones tecnológicas para gestionar mejor sus trabajos diarios o tener más oportunidades laborales.
- El 15% restante provienen de áreas de diseño y experiencia de usuario (UX/UI)
Por otra parte, el 98% aseguró estar interesado en seguir tomando cursos sobre el tema. Entre las razones que manifestaron los inscriptos para anotarse tanto en la Masterclass como en nuevas capacitaciones se destacan:
- Necesidad de complementar los estudios de desarrollo de código con capacitaciones que ayuden a entender la lógica y arquitectura de una aplicación.
- Oportunidad de incorporar habilidades con una gran salida laboral.
- Falta de tiempo para hacer cursos muy largos y necesidad de resultados en poco tiempo.
“Con Aptugo queremos democratizar y acelerar la forma de aprender a programar. Nuestro sistema permite programar 10 veces más rápido que la programación habitual”, comenta Gastón Gorosterrazu, CEO de Aptugo.
“Según las estadísticas solo en Argentina hoy hay 9.000 búsquedas para programadores y desarrolladores que las empresas no pueden cubrir, por eso desde Aptugo nos propusimos capacitar a 100.000 nuevos desarrolladores de software antes que termine el año 2022. Con nuestra herramienta cada 30 horas podemos sumar un desarrollador al mercado laboral”, concluyó el ejecutivo.