El Gobierno nacional prorrogó por otros 180 días la intervención de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) a cargo de Cristina Caamaño, a través del Decreto 832/2021, publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma del presidente Alberto Fernández y del jefe de Gabinete, Juan Manzur.
En los considerandos de la norma se recuerda que al momento de la intervención de la AFI “se planteó la necesidad de robustecer la excepcional tarea llevada a cabo en conjunto con organismos de derechos humanos y restantes dependencias del Estado Nacional, relacionada con la protección y sistematización de archivos históricos” vinculados “al rol de los organismos de inteligencia en las graves violaciones a los derechos humanos perpetradas por parte del Estado”.
En este sentido, el decreto puntualiza que fue necesario “conocer la información obrante en poder de la ex Secretaría de Inteligencia, cuyo conocimiento se hallaba vedado”.
Ahora “se impone la tarea de afianzar los mecanismos institucionales y estructurales con los que se ha dotado a la AFI en el transcurso de la Intervención, sobre la base de los lineamientos establecidos en el citado Decreto N° 52/19 y en consonancia con los avances introducidos por la referida Ley N° 27.126”, agrega.
“Por tal motivo, resulta imperioso el desarrollo de acciones tendientes a la regularización del registro del estado patrimonial de los bienes asignados a la AFI como así también su modernización y mejora con el objeto de dotarla con la tecnología y los medios útiles para el desarrollo de las competencias asignadas por la Ley N° 25.520 y su modificatoria N° 27.126”.