Trelew
Clear sky
11°C
Previsión
16 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
17 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
30°C
Previsión
18 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
19 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
12°C
Previsión
16 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
17 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
30°C
Previsión
18 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
19 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
21°C
 

Rawson
Clear sky
12°C
Previsión
16 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
17 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
29°C
Previsión
18 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
19 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
 

Titulares

Aguilera tras la derogación de la zonificación minera: “Se ha subestimado al pueblo impulsando una ley por un Gobierno que carece de legitimidad”

La diputada María Andrea Aguilera se refirió a la derogación de la Ley de Zonificación Minera que la Legislatura aprobó hoy. Les dijo a sus pares que con la aprobación de la zonificación “se ha subestimado a la ciudadanía” y que se “debe legislar de cara a los ciudadanos, sin miedo al debate”

La Legislatura provincial trató en la última sesión ordinaria del año la derogación a la Ley de Zonificación Minera sancionada hace tan solo seis días luego de grandes movilizaciones sociales. La diputada de la Unión Cívica Radical, María Andrea Aguilera, fundamentó el acompañamiento a la derogación siendo una de las autoras, junto al diputado Pagliaroni del primer proyecto que buscaba derogar la sancionada norma.

“Durante el tratamiento de la ley nosotros no solo manifestábamos coherencia con el mandato partidario, con nuestro discurso de campaña, sino también con la ciudadanía”, sostuvo Aguilera. “Hace tan solo seis días atrás, se sancionó una ley que no fue consensuada, que carecía de licencia social y que era impulsada por un Gobierno que carece de legitimidad”

Respecto a la movilización social Aguilera sostuvo que “la gente está harta, está harta de un Gobierno que tiene una agenda distinta a la de la comunidad, la gente está harta de no se escuchada, está harta de que no hay ningún plan de desarrollo productivo para la Meseta ni para ningún lugar de la provincia del Chubut, está harta de que no haya energía eléctrica, que no haya servicios de salud, educación, y ahora, como lo hemos comprobado terriblemente, no haya seguridad”

Y siguió diciendo que “en este estado de convulsión aparece la violencia, y con ella la destrucción que merece todo nuestro repudio sumado a exigir investigación, esclarecimiento y justicia”. Aguilera aseguró que “la violencia va en contra de la lucha y el reclamo legítimo de todos y cada uno de los vecinos que se han manifestado pacíficamente”

Convocando a la reflexión, la Diputada sentenció “no podemos dar vuelta la página haciendo como si nada hubiera pasado”, sosteniendo que “quedan vestigios como la Casa de Gobierno totalmente destruida, el Ministerio Público Fiscal destruido, el Superior Tribunal también, la Plaza de Rawson, el Banco del Chubut y la Legislatura con graves daños que nos obliga a sesionar de forma virtual”.

“Acá primó la estrategia política para aprobar esta ley, una estrategia política que dejó afuera a los ciudadanos”, dijo Aguilera en la sesión. Cuestionó al gobierno provincial alegando que “quiere construir un relato de diálogo que nunca existió. Es el mismo relato que quieren imponer ahora de que han escuchado al pueblo y sin embargo tenemos en la calle al pueblo que exige ser escuchado”

“A la ciudadanía le debe quedar algo muy en claro. Los votos que permitieron la aprobación de la zonificación pertenecen al mismo signo político que nos viene gobernando hace más de 16 años y son los responsables de la crisis social que se ha desatado y ahora se pretende parar con esta derogación” sostuvo Aguilera.

Cerrando Aguilera dijo que “se ha subestimado al pueblo”, cuestionando que “se utiliza al pueblo de la mesta para aprobar un proyecto extractivo”, dirigiéndose al resto de diputados, la legisladora dijo que “más allá de cualquier relato que se quiera construir, acá nadie ganó, perdimos todos los chubutenses”

Compartir: