Un nuevo caso de violencia política sucedió este lunes en México, donde fue asesinado a balazos el alcalde de Contepec, Enrique Velázquez Orozco. Se encontraba desaparecido desde el sábado y su cuerpo fue encontrado en una zona rural de ese municipio, situado en el estado de Michoacán.
Familiares de Velázquez Orozco, quien el 6 de junio del 2021 ganó la alcaldía de Contepec como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), informaron a la FGE que no hicieron la denuncia de esa situación porque esperaban que regresara a su casa en óptimas condiciones y, además, temían que se pusiera en riesgo su integridad.
La Fiscalía General del Estado (FGE) precisó que el cuerpo de la víctima, hallado esta tarde en un predio denominado como El Jacal, presentaba huellas de tortura e impactos de arma de fuego.
El cadáver, hallado en Contepec, municipio que colinda con los estados de México y Querétaro, fue enviado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), para la realización de la necropsia.
Personal del área de servicios periciales de la FGE descubrieron y recolectaron casquillos percutidos y otros indicios que serán analizados en un laboratorio, para intentar identificar a el o los responsables del crimen e intentar dar con su paradero.
Agentes de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano se sumaron de inmediato a las investigaciones de la FGE. Además, desplegaron un fuerte operativo en la región oriente de Michoacán, donde se encuentra Contepec. Allí mantienen una cruenta lucha al menos cinco cárteles de la droga.
Estas organizaciones criminales son los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), de Los Correa, de La Nueva Familia Michoacana, de la Familia Michoacana -antigua- y de Los Caballeros Templarios.
La consultora Etellekt, que registra la violencia política en México, aseguró que durante la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que comenzó el 1 de diciembre de 2018, perdieron la vida en distintos atentados 15 alcaldes y alcaldesas, incluyendo el asesinato de este lunes.