Trelew
Overcast
14°C
Previsión
23 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
24 de octubre, 2025
Día
12
Nevada suave
18°C
Previsión
25 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
26 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
13°C
 

Puerto Madryn
Partly cloudy
15°C
Previsión
23 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
21°C
Previsión
24 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
25 de octubre, 2025
Día
12
Nevada suave
19°C
Previsión
26 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
13°C
 

Rawson
Overcast
15°C
Previsión
23 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
22°C
Previsión
24 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
18°C
Previsión
25 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
26 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
13°C
 

Titulares

Políticas Universitarias de Nación se involucró en el desarrollo de carreras de la URN Chubut

Así surgió de la reunión que mantuvieron el Rector de UTN con autoridades de la Casa de Estudios radicada en la Provincia.

La decana de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh) y la secretaria Académica de dicha institución, Mariana Serra, se reunieron esta semana con el rector de UTN, Ing. Rubén Soro y el secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Cdor. Oscar Alpa a fin de avanzar en la consolidación de la carrera de Ingeniería Electromecánica que se dicta en la Provincia. 

La FRCh presentó al Secretario la propuesta presupuestaria que involucra el financiamiento de la Carrera que cuenta ya con resolución ministerial pero que requiere aún completar las estructuras de cátedra y fortalecer el grupo de investigación para lo que se necesita contar con el presupuesto adecuado. 

En la reunión, Diana Bohn describió cómo está conformado el entramado productivo local y regional, el desarrollo de los parques eólicos y la proyección provincial en lo que respecta a una apuesta a las energías renovables, para lo cual es necesario formar profesionales y técnicos de calidad y al servicio de dicho desarrollo. 

Por su parte, Mariana Serra comentó las alianzas estratégicas de la Universidad con parques industriales y tecnológicos, con quienes, a través de convenios, se realizan pasantías y uso de talleres para la formación práctica de las y los estudiantes.  

Al respecto, el Rector acompañó la propuesta y comentó que “la UTN debe hacer territorio con ofertas de formación técnica de calidad; es por eso que es necesario contar con su financiamiento” yaseguró que, desde su gestión, acompañará el fortalecimiento de la FRCh como puerta hacia una Patagonia que requiere de profesionales formados en la universidad pública. 

Finalmente, el Secretario de Políticas Universitarias de Nación se comprometió a gestionar los fondos necesarios y solicitó que, dentro de los próximos treinta días, UTN presente un plan de solicitud de financiamiento a desarrollar en forma paulatina, que complete los requerimientos de recursos humanos docentes y de investigación de cara a los procesos de acreditación de la carrera ante la CONEAU. 

Alpa ponderó el origen de la UTN como universidad obrera y valoró esta visión que hoy tiene la Casa de Estudios de extender en el territorio la formación,  la investigación y el desarrollo tecnológico. 

Compartir: