Trelew
Overcast
13°C
Previsión
19 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
14°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
14°C
Previsión
19 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
17°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
 

Rawson
Overcast
13°C
Previsión
19 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
14°C
 

Titulares

Hoy inaugurarán el primer mural de Mario Abel Amaya en Chubut

Este 24 de marzo a las 11 horas en la vecinal del Barrio Mario Abel Amaya de la ciudad de Comodoro Rivadavia, el Frach realizará un acto cívico para inaugurar el 1° mural de Mario Abel Amaya en Chubut.

La invitación fue extendida a todos sin distinción de banderías políticas en un día que consideraron “tan importante para los argentinos” como lo es el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y Justicia”, donde la dictadura más sangrienta de nuestra historia dejó un saldo de 30 mil muertos y desaparecidos, entre los que se contabiliza Amaya.

¿QUIÉN ERA MARIO ABEL AMAYA?

“Presentar la trayectoria de Amaya nos interpela y nos invita a reflexionar, sobre un hombre que fue hermano, fue amigo, y también un militante con convicciones democráticas que luchó contra el totalitarismo, defendiendo presos políticos sin importarle su signo político, ofrendando lo más preciado por esta causa, su propia vida”, señalaron desde el FRACh.

Asimismo, indicaron que hablar de la vida de Amaya “nos permite rememorar todos los espacios por donde transcurrió su vida en Chubut, y hacemos esta distinción porque esto lo humaniza y lo acerca aún más al militante común. Por ello nos hemos propuesto hacer visible la obra de Amaya en todas las localidades de Chubut”.

Hoy con otro contexto político y social, “quienes asumimos abrazar su causa y sus valores, estamos llamados a seguir su legado poniendo en práctica sus principios en cada acción militante, tratando cada día de ser el reflejo más fiel de como hubiera procedido él desde su posicionamiento político, reafirmando que los mártires como Amaya permanecen vivos en la memoria de sus pueblos y ese es otro compromiso que sostendremos”, finalizaron desde el FRACh.

Compartir: