Nación autorizó a Chubut y otras 16 provincias a reestructurar los préstamos otorgados por el gobierno anterior. Todas las deudas serán reperfiladas a nueve años. La gestión de Arcioni logró un periodo de gracia de tres años y la amortización de capital se abonará en 12 cuotas semestrales.
Chubut y otras jurisdicciones del país lograron refinanciar la deuda que mantenían con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Las jurisdicciones acordaron con Nación reestructurar los vencimientos que se venían postergando en forma continua a través de un Bono de Conversión a largo plazo.
En el caso puntual de Chubut, Nación había autorizado al ministro de Economía, Oscar Antonena a colocar hasta $ 1.892 millones, sin embargo, el titular de Hacienda de la provincia emitió un título por $ 1.166 millones con un vencimiento a 9 años y un periodo de gracia de 36 meses.
CARACTERÍSTICAS DEL BONO DE CONVERSIÓN
La emisión que realizó Chubut fue por un total de $ 1.166.162.421. La fecha de liquidación fue el 15 de marzo, en tanto que el vencimiento del título operará el 15 de marzo de 2031.
La moneda en la que fue suscripta la operación fue en pesos, mientras que la amortización de capital se cancelará en cuotas semestrales que se abonarán el 15 de marzo y el 15 de septiembre, pero a partir de 2025 como consecuencia de los tres años de gracia.
Los intereses se abonarán en forma trimestral el 15 de marzo, 15 de junio, 15 de septiembre y 15 de diciembre a tasa BADLAR.
El mecanismo de colocación fue por suscripción directa por parte del Fondo de Garantía de Sustentabilidad dependiente de la ANSeS.
La garantía de pago quedará solventada a través de los recursos provenientes de la Coparticipación Federal de Impuestos. De esta manera, Chubut autorizó al Banco Nación a retener partidas de la coparticipación para que sean destinadas al pago del Bono de Conversión.