Los allanamientos, librados por el juez de garantías Gustavo Castro, se ejecutaron en 11 domicilios de Rawson y en dos de Trelew -localidades distantes a 20 km. entre sí-, donde se identificó a los presuntos autores de los destrozos.
El jefe de la brigada que tiene a su cargo el caso, Ariel Ríos, explicó que “la investigación se orienta en base a testimonios y a las cámaras de seguridad”.
Durante una conferencia de prensa brindada esta mañana, el funcionario policial aclaró que “no solo se procedió a la identificación de personas, sino también al secuestro de las prendas de vestir utilizadas”.
La investigación toma el lapso de tiempo que va entre el 15 de diciembre pasado y el 21 del mismo mes, en el marco de las marchas antimineras que incluyeron daños en edificios públicos y también en comercios, que fueron afectado con la rotura de vidrieras y pintadas alusivas a la protesta.
De acuerdo con la información brindada por fuentes de la brigada de investigaciones de la policía, los domicilios allanados se ubican en los barrios 2 de Abril y Área 16, sobre el norte de Rawson y también en zona de chacras.

“Los procedimientos se realizaron sin incidentes y se materializan para darle elementos a la fiscalía”, explicó el jefe de la brigada.
Según la información a la que pudo acceder Télam, “los identificados son masculinos muy jóvenes, aunque ninguno menor”.
DESTROZOS EN MÁS DE 18 EDIFICIOS
En ese marco de protesta, que mayoritariamente se materializó con marchas de perfil multitudinarias y pacíficas, tuvieron su costado violento cuando los sectores más radicalizados atacaron edificios públicos, dañando a por lo menos 18 dependencias.
Entre los edificios más afectados está Casa de Gobierno que quedó destruida y hasta hoy permanece inhabitable con carteles de “peligro de derrumbe” en los alrededores.
También fueron afectados la comisaría de Rawson, la sede del Superior Tribunal de Justicia, la fiscalía local, la legislatura y en menor medida la Legislatura del Chubut, el juzgado federal y el ministerio de educación, entre otros.
Frente al tono que tomaron las protestas, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, anunció la derogación de la ley de zonificación minera, con lo cual el clima de protesta se desactivó, pero en simultáneo impulsó una causa que hoy tuvo un resultado concreto.
Por otra parte, y en otra causa, la justicia también investiga el incendio que destruyó parte de la estructura de diario El Chubut, con sede en Trelew.
