El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió este martes la entrega de textos para estudiantes y docentes de escuelas primarias de Rawson y Playa Unión, iniciando así la distribución de los más de 100 mil ejemplares a establecimientos escolares de toda la provincia.
La primera entrega tuvo lugar esta mañana en la escuela N° 167 de la capital provincial en el marco del programa del Ministerio de Educación de la Nación, “Libros para aprender”. La iniciativa contempla material gratuito de Matemática y Lengua para cada alumno y maestro de establecimientos primarios públicos de gestión Estatal, privados de cuota cero y privados de oferta única.
En la ceremonia, el mandatario estuvo acompañado por el intendente de Rawson, Damián Biss; la ministra de Educación de Chubut, Florencia Perata y el secretario General de la Gobernación, Alejandro Sandilo y la directora General de Acción Educativa Formal y No Formal de Rawson, Mariela Tamame. Participaron además subsecretarios de Educación, directivos, docentes y estudiantes de las escuelas N° 4, 20, 47, 167, 178, 185, 190, 202 y 306, así como del Instituto María Auxiliadora.
NUEVAS HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE
En tanto, la ministra de Educación, Florencia Perata, explicó los alcances del programa federal que busca “proveer de estos recursos a cada uno de los estudiantes de nuestro país, sin distinción, como una herramienta para conocer nuevos mundos, aprender y reforzar todo lo que la pandemia y pospandemia no nos permitió”.
La funcionaria reveló que este martes “es el lanzamiento oficial, pero ya están los libros en cada una de las regionales para ser distribuidos”. Señaló que a partir de hoy “van a estar llegando a las escuelas” y comenzarán a ser repartidos entre los 50.616 estudiantes del Nivel Primario.

Perata manifestó que “se prepararon dispositivos de capacitación, reuniones de supervisores para que los libros lleguen a la escuela y sean aprovechados, que tengan un contexto de uso”. Al respecto, felicitó “a los equipos directivos y docentes de Rawson, que ya tienen propuestas muy potentes”.
REGULARIDAD ESCOLAR
El intendente de Rawson, Damián Biss, puso en valor la posibilidad de “llegar con libros de estudio, de lectura, a todos los chicos. Es algo realmente importante que merece el reconocimiento de todos por el esfuerzo que implica”, dijo y resaltó además “la labor y el compromiso de los docentes para darle una educación de calidad a los chicos”.
En el marco de la entrega, Biss también subrayó que estos primeros meses del ciclo lectivo 2022 “hayan transcurrido con regularidad, haber podido resolver un montón de problemas y que las clases se pudieran encaminar”.

En esa línea, el intendente pidió que “entre todos hagamos un esfuerzo, el Estado, los docentes y los padres, para que esta regularidad se pueda mantener en el tiempo porque los más perjudicados son los más chiquitos”.
MÁS DE 50.000 ESTUDIANTES BENEFICIADOS
“Libros para aprender” es un programa nacional que tiene como objetivo la intensificación de la enseñanza y el aprendizaje de Lengua y Matemática.
Ante el retorno a la presencialidad, los libros que se repartirán en escuelas de toda la provincia permitirán dar continuidad al trabajo pedagógico en los hogares, ayudando así a la familia en el acompañamiento de las diferentes trayectorias educativas.
En Chubut se entregarán un total de 107.406 libros que alcanzarán a 50.616 estudiantes, es decir, la totalidad de la matrícula de la provincia, así como a docentes y Bibliotecas escolares, representando una inversión superior a los 77 millones de pesos.
