Trelew
Clear sky
9°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
14°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
12°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Rawson
Mainly clear
10°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
12
Chaparrones
18°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
14°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Titulares

El presidente de YPF recordó en Comodoro a Néstor Kirchner por impulsar la “Ley Corta” que permitió a las provincias productoras a ser dueñas del recurso

En el marco de los 100 años de la empresa petrolera, el presidente de la compañía, Pablo González, agradeció a “las familias que han dado su vida por YPF” como el análisis histórico respecto al "presente y futuro” de la empresa. Recordó al exjefe de Estado, Néstor Kirchner, por darle "la manija" petrolera a los gobernadores con la famosa Ley Corta.

“En la Argentina debería estar superada esa discusión de qué significa YPF para los argentinos”, señaló mencionando los distintos procesos que representaron los cambios en la composición de la petrolera.

“Nosotros acá sabemos lo que significa que el Estado esté presente y que haya una concepción ypefiana del futuro sin descuidar el sector privado”, indicó González, quien destacó a Néstor Kirchner como impulsor de la Ley Corta que faculta a las provincias productoras a ser “dueñas” del recurso.

Y agregó: “La ley corta pudo lograr que las provincias tengan el poder de disponer de sus recursos, sancionando medidas relacionadas a la regalías a fin de mejorar las condiciones de cada provincia y una presencia de YPF que nos obliga a estar en cada localidad del país permanentemente, aplicando los objetivos de ser competitivos, rentables y seguir en constante crecimiento”.

Cabe recordar, que el entonces presidente Néstor Kirchner firmó en octubre de 2006 un acuerdo con gobernadores de estados productores de hidrocarburos por el cual enviaba al Parlamento un proyecto de ley para traspasar el dominio de esos recursos a las provincias, en un área que se extenderá hasta las doce millas de costa.

Se trataba de la denominada “Ley Corta”, proyecto formulado sobre la base de la actual Ley de Hidrocarburos, y lo establecido en la Constitución Nacional respecto de la propiedad de los recursos, contemplando las leyes provinciales en la materia.

“Por eso hoy la provincia puede disponer de ese recurso; dictar medidas de promoción y trabajar con las empresas petroleras. Tenemos una presencia de YPF que a nosotros nos obliga a estar en cada localidad del país y demostrar que podemos crecer y ser competitivos” indicó.

En ese sentido, afirmó que “estamos para asumir las responsabilidades, pero también para ser conscientes de cuál es el camino correcto”. Finalmente, González remarcó el proceso de recuperación que se transita que llevó a generar una utilidad neta de 26 mil millones de pesos en el primer trimestre de éste año. “Hemos probado que el Estado puede trabajar con el sector privado, puede ser rentable y ser un modelo para explotar la materia energética en nuestro país”.

Compartir: