Un hecho de extrema gravedad y que estuvo a punto de convertirse en una catástrofe, sacude a la provincia del Chubut. Se trata de la intoxicación con monóxido de carbono de 58 alumnos y docentes de la Escuela N° 7719 de El Maitén y que derivó en dos investigaciones de la justicia por el momento.
El problema se originó por la falla de una caldera y los primeros avances de la justicia comprueban que Camuzzi no había realizado la inspección de la caldera y tampoco la había habilitado. Producto de esto, por estas horas se habla de la salida de Perata del gabinete del gobernador Mariano Arcioni.
En este marco, la diputada Tatiana Goic del bloque Cultura, Educación y Trabajo; junto a los legisladores del bloque Chubut Unido, presentaron hoy la interpelación a la ministra de la cartera educativa para que brinde respuestas sobre varios ejes.
LOS PUNTOS DE LA INTERPELACIÓN
- Lo ocurrido en la Escuela N°7719 de la localidad de El Maitén habida cuenta del incidente por el cual estudiantes, docentes y personal auxiliar se vieron afectados por una intoxicación con monóxido de carbono.
- Qué medidas se han adoptado desde el Ministerio de Educación sobre este tema, si se habían detectado fallas o desperfectos en el funcionamiento del equipamiento, o pérdida de gas previo a lo ocurrido
- Situación de la infraestructura de todos los establecimientos educativos urbanos y rurales.
- Detalle de la cantidad de fondos percibidos, destino de estos y todo lo actuado en relación al Fondo Especial, Público y Permanente para el Mantenimiento y Mejora de la Infraestructura Escolar de la Provincia, creado por la Ley VIII N°131, desde el año 2020 a la fecha.
- Detalle pormenorizado de la situación del dictado de clases en todos los establecimientos educativos de la provincia y en caso de no haber iniciado o haber tenido perdida de días de clase, indique los motivos.
- Pormenorizada y detalladamente el estado actual del transporte escolar en las regiones educativas I y III,
- Si tal como lo informara el año pasado el Subsecretario de Autotransporte Terrestre dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia de la provincia , se procedió a la creación de la Dirección de Transporte Escolar Privado pautado para el corriente año, la creación de un sistema informático que prevea la inscripción de los transportistas a un padrón único de proveedores de transporte escolar y si se adquirieron unidades minibús para sustituir las contrataciones privadas en determinados lugares. De no ser así, especifique los motivos y/o individualice el estado de avance de los mismos.
- El marco normativo relativo al programa Nutriendo Chubut.
- De acuerdo con el programa Nutriendo Chubut, cuáles son los requerimientos mínimos diarios en materia nutricional que se les exige a los comedores escolares que brinden a alumnos y alumnas.
- Cuáles son las cantidades mínimas diarias de frutas, verduras, legumbres, carnes rojas y blancas, pescado que establece el programa Nutriendo Chubut para satisfacer las necesidades nutricionales contempladas en el inciso anterior.
- Las acciones que se han desarrollado en el marco del programa Nutriendo Chubut para el ciclo lectivo 2022.
- Detalle de las partidas otorgadas a cada establecimiento educativo actualizado al mes de junio de 2022 y explique el criterio para determinar los montos dinerarios.
- Detalle de las fuentes de financiamiento para Comedores Escolares y aportes y subsidios que realiza el Estado Nacional.
- Listado actualizado de comedores escolares existentes en la provincia.
- Si se procedió a la creación del área específica de Escuelas de Gestión Social. De ser así informe todo lo actuado.
- Medidas que se han adoptado para garantizar la seguridad del alumnado que concurre la Escuela Nº 161 “José Hernández” del barrio Ciudadela de Comodoro Rivadavia que se encuentra en obra, con una salida de emergencia obstruida.
- Hasta cuando estima que la Escuela de Nivel Secundario N°799 seguirá compartiendo edificio con la Escuela Nº 161 “José Hernández”.
- Se reserva esta Cámara el derecho de ampliar, conforme lo establecido por el artículo 170° del Reglamento Orgánico de esta Legislatura.