Trelew
Clear sky
18°C
Previsión
28 de octubre, 2025
Día
03
Mayormente claro
20°C
Previsión
29 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
30 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
31 de octubre, 2025
Día
12
Nevada suave
22°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
16°C
Previsión
28 de octubre, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
17°C
Previsión
29 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
30 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
31 de octubre, 2025
Día
12
Nevada suave
22°C
 

Rawson
Mainly clear
18°C
Previsión
28 de octubre, 2025
Día
03
Mayormente claro
20°C
Previsión
29 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
30 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
31 de octubre, 2025
Día
12
Nevada suave
22°C
 

Titulares

Deportivo Madryn ya instala las torres de iluminación en su su estadio, finaliza el Hotel Boutique y sueña con cerrar las tribunas

Ricardo Sastre, nuevamente el presidente de la institución, relató las bases del crecimiento del club en los últimos años.

El presidente de la institución, Ricardo Sastre, valoró el esfuerzo de la campaña que están realizando los socios para la ampliación de la capacidad del estadio de fútbol, y señaló que “al trabajo que hace la gente, por amor al club, se suma la administración que está totalmente enfocada en invertir en obras que marcarán una huella”

Ricardo Sastre se refirió al momento que atraviesa al club, y a lo que vendrá: “Estamos enfocados en lo que está siendo nuestra primera incursión en la segunda categoría del fútbol argentino, y creemos que lo estamos haciendo muy bien”, aunque aclara que “todas las actividades del club son claves, porque en todas hay muchísimos niños y niñas que nos representan de la mejor manera, con ideales y convicciones fieles a la historia de esta institución” y se refiere a lo qué hay por delante: “nos estamos administrando de tal manera que podamos mantener el crecimiento que el club viene teniendo desde el año 2004 cuando inauguramos el primer estadio en el predio de la zona norte. Y avanza a buen ritmo los trabajos que se realizan con el Hotel Deportivo, y las luminarias para el estadio de fútbol, que están dentro del canje de tierras que realizamos por la pileta del club que estaba en la costa de la ciudad” explica.

OBRAS Y CRECIMIENTO

El hotel ubicado en el ingreso al predio está en su etapa final, y comenzaron los trabajos para dotar de torres de iluminación a la cancha principal de fútbol.

“Estas dos acciones están enmarcadas en el canje que realizamos con el sector privado, para terminar de centrar nuestras actividades en un solo predio en toda la ciudad, ya que también estará allí la nueva pileta”, señala el presidente, recordando que “fue una decisión de la dirigencia, pero lo hicimos mediante una asamblea, con la participación del socio que dio su visto bueno en forma unánime”.

Y celebra “la participación de la gente en estas acciones. Los hinchas encabezaron una campaña de donación para ser parte de la ampliación del estadio, y el cierre total de las tribunas en todo el perímetro. El hincha es parte de la esencia de esta institución, y jamás nos han dejado solos. Esta iniciativa es una muestra más de ello. Lo mínimo que podemos hacer, es gestionar que continúen los trabajos de las obras que se llevan adelante por ese canje, y administrar los recursos que ingresan al club de forma tal que en forma paralela, podamos seguir realizando acciones con fondos propios”.

EQUIPO Y HERENCIA

En otro orden, el mandamás aurinegro resaltó la tarea “de todo nuestro equipo de trabajo, de cada uno de los colaboradores que trabajan en el club a destajo. En los últimos años este equipo estuvo encabezado por Gustavo, y la herencia de logros deportivos e institucionales de su gestión, están a la vista. Ese mismo grupo de gente sigue trabajando hoy, y a medida que avanzan los años, vamos sumando colaboradores en puestos claves, que nos permitan otra mirada, otra perspectiva”.

Para Ricardo “no solo debemos valorar lo que hizo Gustavo en el club durante los años que le tocó presidirlo, sino que además debemos redoblar el compromiso. Quizás algunos piensen que así como estaba el club, era más fácil conducirlo, pero la realidad es que si Gustavo lo dejó de esa forma, nosotros sólo pensamos en dejarlo mejor aún. En hacerlo cada día más grande, como nos pidió mi viejo”.

“NO TIENE TECHO”

“Este club viene demostrando hace casi 20 años que no tiene techo. Recuerdo cuando nos tocó inaugurar el primer estadio, el de básquet. Ya con eso, sentíamos que teníamos una obra que pocos clubes tienen en la región patagónica, y hasta en el país. El estadio Luján Barrientos está a la altura de los mejores. Después llegó el estadio de fútbol, el segundo gimnasio para las actividades bajo techo, la cancha de césped sintético, estamos trabajando en la cancha auxiliar que se ubica en la parte baja del predio, y con orgullo hoy podemos ver el hotel a punto de culminar, la obra de las torres de iluminación ya por comenzar, y la ampliación de las tribunas, que iniciará próximamente”, detalló.

“El club hoy recibe recursos por su participación en la segunda categoría del fútbol nacional, como por ejemplo los derechos de televisación. Esos fondos, o los que reúne la gente en la campaña de donación, más la cuota societaria, más las entradas de cada evento. Todo el dinero está siendo administrado con el fin de seguir avanzando en obras concretas que dejarán una huella en este club. Creo que hasta el momento lo hemos logrado, pero Madryn sigue sin tener techo en su crecimiento. En grandísima parte, se lo debemos a la gente: a la que aporta, y también a la que confía en nosotros para conducir al club que amamos”, cerró.

Compartir: