Trelew
Clear sky
18°C
Previsión
28 de octubre, 2025
Día
03
Mayormente claro
20°C
Previsión
29 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
30 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
31 de octubre, 2025
Día
12
Nevada suave
22°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
16°C
Previsión
28 de octubre, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
17°C
Previsión
29 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
30 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
31 de octubre, 2025
Día
12
Nevada suave
22°C
 

Rawson
Clear sky
19°C
Previsión
28 de octubre, 2025
Día
03
Mayormente claro
20°C
Previsión
29 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
30 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
31 de octubre, 2025
Día
12
Nevada suave
22°C
 

Titulares

Puerto Madryn proyecta una población de 122.000 habitantes en el último censo y ya rediseña un nuevo esquema de coparticipación para la ciudad

Ricardo y Gustavo Sastre sostienen que Puerto Madryn necesita de importantes obras de infraestructura para acompañar el crecimiento de la ciudad. Y los 122 mil habitantes oficiales será la carta de ingreso a mayores pedidos hacia Nación.

Pasaron más de los 90 días estipulados para conocer los resultados arrojados del Censo Nacional. Sin embargo, algunos problemas en la recolección de datos aún demora el anuncio oficial. Se desconoce, puntualmente, cifras referidas a la población de cada localidad y el crecimiento que tuvieron desde la última medición en 2011.

Unos que esperan con ansias los números finales son los hermanos Sastre, ya que los resultados del Censo ubicarían a Puerto Madryn como la segunda localidad con mayor cantidad de habitantes de Chubut detrás de Comodoro Rivadavia, desplazando, claro está, a Trelew.

Al menos así era evaluado en la antesala del Censo y es lo que dejaron entrever las declaraciones del propio Ministro del Interior de Nación, ‘Wado’ de Pedro, quien en una exposición sobre hidrocarburos en Neuquén habló de un Puerto Madryn con 122 mil habitantes.

En este punto, vale decir, es de esperar que en el escritorio de un funcionario de alto nivel ya estén los números finales de cada región, aunque seguramente falten detalles para darlos a conocer. Por eso hay quienes ya ven con ojos de aprobación la cifra mencionada por el ministro.

Ahora bien, un Puerto Madryn con 120 mil habitantes abre tantas certezas como interrogantes.

En primer lugar ya se estaría en condiciones de afirmar que la ciudad creció en un 50% desde el 2011 cuando el Censo Nacional arrojó que eran 82.883 madrynenses.

Asimismo, pasaría la famosa franja de los 100 mil habitantes, tantas veces marcadas por mediciones poblacionales para insertar programas, instalar empresas, estudiar el mercado, etc.

Pero no todo es color de rosas cuando se habla de un mayor número de habitantes. Esos nuevos vecinos obligan más obras de infraestructura para que, por ejemplo, el sistema cloacal no colapse, para que hayan más viviendas y plazas; para cumplir con una demanda sanitaria y educativa, entre otras decenas de necesidades.

Ahí es donde el intendente Sastre y su hermano sostienen que Puerto Madryn necesita de importantes obras de infraestructura para acompañar el crecimiento de la ciudad. Y los 122 mil habitantes oficiales será la carta de ingreso a mayores pedidos hacia Nación.

Afinan el lápiz y apuntan directamente a la coparticipación provincial, por la cual la ciudad debería recibir un porcentaje mayor al actual .

Compartir: