Trelew
Overcast
14°C
Previsión
24 de octubre, 2025
Día
12
Nevada suave
18°C
Previsión
25 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
26 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
13°C
Previsión
27 de octubre, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
12°C
 

Puerto Madryn
Partly cloudy
15°C
Previsión
24 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
25 de octubre, 2025
Día
12
Nevada suave
19°C
Previsión
26 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
13°C
Previsión
27 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
12°C
 

Rawson
Overcast
15°C
Previsión
24 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
18°C
Previsión
25 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
26 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
13°C
Previsión
27 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
12°C
 

Titulares

Chubut generó exportaciones por u$s 2.230 millones en el primer semestre de 2022, se consolidó en el cuarto lugar y va camino a un récord

La Provincia aportó más del 50% de las exportaciones de la región Patagónica. En comparación con los primeros seis meses de 2021, registró un aumento del 86,6%. Sigue entre las cuatro jurisdicciones del país que más dólares aporta a través de la venta de productos en el exterior.

La Región Patagónica exportó durante el primer semestre de 2022 por un total de u$s 4.308 millones, de los cuales u$s 2.230 millones salieron de diversas producciones de Chubut como el petróleo, el aluminio, la pesca y la lana.

Con estos 2.230 millones de dólares exportados durante los primeros seis meses de este año, Chubut se encamina a cerrar el 2022 con récord absoluto de toda su historia de ventas al exterior . Se espera que la provincia consolide durante el año en curso al menos ventas por 4.000 millones de dólares.

Chubut sigue siendo la provincia más emblemática en el rubro exportaciones de la Patagonia y los números lo demuestran: Aportó el 51,8% del total de la venta de productos de la región.

Exportaciones durante el primer semestre de 2022 por región. Fuente: Indec.

Las cifras son aún más categóricas: Chubut exportó 10 veces más en millones de dólares que Neuquén y Río Negro, las dos provincias más grandes de la Patagonia en cantidad de habitantes.

En la Patagonia, las exportaciones fueron realizadas por las provincias de Chubut (51,8%); Santa Cruz (33,3%); Neuquén (5,4%); Río Negro (5,0%) y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (4,5 %).

La provincia del Chubut exportó 2.230 millones de dólares durante el primer semestre de 2022, con un crecimiento de 86,6% respecto a igual período del año anterior, de acuerdo al informe del INDEC al que accedió Metadata.

Este incremento se debió a la suba en varios de los principales productos exportados por la provincia: El petróleo crudo, cuyos despachos representaron el 67,0% de las exportaciones, creció 160,9% y metales comunes y sus manufacturas (en particular aluminio) con 17,9% de las exportaciones y una suba interanual de 80,2%; mientras que pescados y mariscos sin elaborar (principalmente mariscos), que participó con el 11,1% del total, se redujo 23,5%.

Exportaciones de Chubut por rubro. El petróleo lideró ampliamente las ventas en el exterior.

Asimismo, lanas elaboradas, aunque con un peso mucho menor (2,1% de las exportaciones provinciales), creció 21,1%. Los principales destinos fueron USMCA (que por sí solo absorbió el 53,3% de los despachos), Medio Oriente, Unión Europea, Mercosur, Chile, China y ASEAN.

A nivel nacional, en el primer semestre de 2022, el origen provincial de las exportaciones, que detalla el aporte de cada región y provincia al total de las exportaciones, exhibió un crecimiento generalizado en todas las regiones.

La región Patagonia aumentó sus exportaciones 62,6%; la región Noroeste (NOA), 31,3%; la región Pampeana, 23,9%; la región Cuyo, 14,9%; y la región Noreste (NEA), 9,8%.

Compartir: