Trelew
Overcast
14°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
20°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
18°C
Previsión
24 de abril, 2025
Día
11
Niebla
20°C
 

Puerto Madryn
Overcast
16°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
16°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
17°C
Previsión
24 de abril, 2025
Día
11
Niebla
18°C
 

Rawson
Partly cloudy
14°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
20°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
17°C
Previsión
24 de abril, 2025
Día
11
Niebla
20°C
 

Titulares

Royón habló de la necesidad de “acuerdos políticos” para darle un marco a proyectos energéticos

La secretaria de Energía, Flavia Royón, afirmó hoy que es necesario avanzar en "acuerdos políticos" que permitan desarrollar los consensos necesarios para dar el marco que requieren los grandes proyectos de energía y minería, al participar de una Jornada de Políticas Públicas de la Universidad Austral.

En un panel que compartió con el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, la secretaria -en un contacto desde Washington donde acompaña al ministro de Economía, Sergio Massa, en su visita a EEUU- afirmó que “la transición energética en el mundo le está dando muchas oportunidades a la Argentina en materia de renovables tradicionales como la solar y la eólica, también en energías nuevas como el hidrógeno y el gas”.

“Estos temas son los que están en la agenda hoy en el mundo, pero sobre todo se destaca el potencial muy importante en Vaca Muerta porque el gas es el primer paso, el puente hacia la transición energética y una matriz más limpia, que posibilita venderlo y permitir la transición en aquellos lugares basados en otras fuentes contaminantes”, afirmó la funcionaria, en el marco de un panel en el que también expuso el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

Royón insistió en la importancia de “rescatar no sólo las oportunidades que da un contexto mundial cambiante”, sino afrontar los desafíos mediante de buscar los “acuerdos políticos” para delinear las “políticas públicas y de consensos fundamentales”.

Los grandes proyectos de energías en distintos puntos del país y del hidrógeno “requieren de condiciones de seguridad jurídica y de los acuerdos políticos para que estos proyectos se puedan concretar”, dijo la funcionaria.

Sobre el desarrollo de los proyectos de litio en la zona norte, dijo que tienen “un atraso relativo muy importante, y que van a permitir junto a otros minerales, una realidad mucho más equilibrada del país que tiene un desarrollo muy asimétrico”.

“El litio puede ser un vector de crecimiento con impacto a nivel nacional pero sobre todo en la localidad donde se realiza, no solo en empleo directo e indirecto -como sectores con salarios muy superiores al promedio y uy baja informalidad- sino en proveedores locales”, agregó la secretaria.

Royón rescató que el litio “representa una oportunidad en materia de educación y vinculación tecnológica, infraestructura, de condiciones fiscales y regalías, en transferencia de know how, y la articulación con las comunidades, en materia ambiental”.

Compartir: