El presidente Alberto Fernández destacó hoy la inversión pública en educación y elogió a los docentes que trabajan “silenciosamente” por los alumnos, al encabezar un acto para la entrega de libros a alumnos de escuelas públicas.
En su mensaje, Fernández reiteró que la “mejor de las inversiones” que puede hacer un Gobierno es la que hace para educar ya que “las sociedades más ricas no son las que tienen petróleo, litio, oro, cobre, son las que tienen desarrolladas la inteligencia”.
El jefe de Estado hizo una defensa abierta de la educación y de los docentes horas después de que la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, dijera que “los maestros tienen que ser muchos más cultos de lo que son”.
Dirigiéndose especialmente a las maestras de nivel inicial presentes en el lugar, Fernández dijo: “Hacen tanto, silenciosamente, por nuestros hijitos en sus primeros años; siembran tanto en esos hijos que tanto queremos y les confiamos”.
En ese mismo sentido, señaló los contrastes entre la política educativa del Gobierno de Mauricio Macri y la llevada adelante desde que él asumiera la primera magistratura.
“Cuando llegamos, habían quedado paralizadas 196 obras educativas en la provincia de Buenos Aires, algunas con el 70 por ciento de su desarrollo”, comentó.
Además, señaló que se llevan entregadas medio millón de netbooks del programa Conectar Igualdad y se otorgaron 1 millón y medio de becas Progresar.
Respecto de la distribución de libros, explicó que entre 2016 y 2019 se entregaron 9 millones de libros y que su administración aspira “a multiplicar más que por 3 ese número”.
“El año pasado distribuimos 8,5 millones de libros. En este tiempo llevamos distribuidos 12 millones, y aspiramos a distribuir 36 millones de libros”, dijo.
Sobre la lectura, destacó la “magia” de los libros y la importancia de cultivar la costumbre de leer desde temprana edad.
