Trelew
Overcast
4°C
Previsión
8 de julio, 2025
Día
07
Previsión
11°C
Previsión
9 de julio, 2025
Día
11
Rime fog
10°C
Previsión
10 de julio, 2025
Día
07
Previsión
14°C
Previsión
11 de julio, 2025
Día
07
Previsión
15°C
 

Puerto Madryn
Overcast
9°C
Previsión
8 de julio, 2025
Día
07
Previsión
12°C
Previsión
9 de julio, 2025
Día
01
Claro
12°C
Previsión
10 de julio, 2025
Día
03
Mayormente claro
15°C
Previsión
11 de julio, 2025
Día
07
Previsión
15°C
 

Rawson
Overcast
4°C
Previsión
8 de julio, 2025
Día
07
Previsión
11°C
Previsión
9 de julio, 2025
Día
01
Claro
10°C
Previsión
10 de julio, 2025
Día
07
Previsión
14°C
Previsión
11 de julio, 2025
Día
07
Previsión
15°C
 

Titulares

Avanzan con la restauración de bosques afectados por incendios

La Secretaría de Bosques inició la segunda etapa del Plan Anual de Restauración con la plantación de coihues y cipreses cerca de Cholila. En las próximas semanas se hará lo mismo en otras localidades de la Comarca Andina.

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Bosques que conduce Rodrigo Roveta, trabaja en la segunda etapa del Plan Anual de Restauración de bosques afectados por grandes incendios.

El organismo comenzó días atrás con la ejecución de una nueva fase del proyecto que contempla la plantación de 2.500 plantines de coihue y de ciprés en el valle del Río Tigre, próximo a Cholila.

La actividad se llevó adelante a lo largo de cuatro jornadas y fue organizada junto con la ONG Reforestarg, que convocó a 60 voluntarios de distintos puntos del país interesados en colaborar en la recuperación de áreas degradadas por el fuego. 

INICIATIVAS EN PROGRESO

La continuidad del plan con el que la Secretaría de Bosques espera alcanzar la meta anual de plantar 45 mil árboles depende de la mejora del clima y de la accesibilidad a los sitios a intervenir.

Las próximas semanas, el organismo va a coordinar una decena de jornadas de plantación en sectores quemados de Lago Puelo, El Hoyo, El Maitén y Cholila junto a escuelas, clubes y vecinos.

Para concretar esta propuesta, la institución tendrá la colaboración de organizaciones que integran la mesa para la restauración del bosque nativo y de los municipios.

Por otro lado, una vez que los accesos a las zonas altas de las reservas provinciales se despejen de nieve, el personal de la Secretaría va a realizar acciones de restauración tanto en la reserva Nacientes del Río Tigre como en la reserva Río Engaño, próxima a Corcovado.

Además, se proyecta la intervención sobre un sector degradado por el fuego y el sobrepastoreo en Río Senguer.

Compartir: