Trelew
Clear sky
9°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
14°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
12°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Rawson
Clear sky
9°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
12
Chaparrones
18°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
14°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Titulares

Cavaco y el presente del sector agropecuario: “La brecha cambiaria y la inflación han generado que el 90% de los productores estén hoy por debajo del punto de equilibrio”

El aumento de precios y el tipo de dólar que utiliza el sector del agro está provocando profundas complejidades en la provincia del Chubut. Los productores aseguran que tanto el sector bovino como ovino "hoy no son rentables". El ministro productivo Leandro Cavaco gestiona ante Nación para lograr beneficios impositivos o asistencia financiera.

El sector agropecuario de Chubut atraviesa una fuerte crisis. El aumento de los insumos, alimento y flete no tiene un correlato con el dólar al que liquidan, que es el oficial menos un porcentaje que no llega a las dos cifras. Pero además, se tornó hasta complejo comercializar en el mercado interno por los elevados precios.

A modo de ejemplo, de acuerdo al relevamiento que hizo Metadata en la zona del Valle Inferior del Río Chubut, el cordero se está vendiendo entre $ 14.000 y $ 16.000, casi a la par del precio de la carne vacuna en las carnicerías, que ronda entre los $ 1.700 y los $ 2.100.

Debido a este desfasaje y a los altos costos que tiene el sector agropecuario, el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de la provincia, Leandro Cavaco, se armó una agenda para insistir en forma permanente a funcionarios nacionales sobre la posibilidad de mejorar las condiciones para el sector.

“Este encuentro fue la continuación de la reunión que encabezó el gobernador Arcioni la semana pasada con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y refertes del sector, en la cual hemos planteado la problemática que está viviendo el sector ganadero ovino de la provincia y en la cual el ministro Massa se comprometió a buscar soluciones para poder atravesar esta coyuntura”, explicó Cavaco.

El ministro de Chubut anticipó que enviarán los números finales del sector agropecuario a funcionarios nacionales y un escenario ideal tentativo para oxigenar a los productores. En caso de prosperar, podría llegar una suma importante de fondos para inyectar en los campos de Chubut.

“Los productores están en un momento delicado debido a la brecha cambiaria y la inflación, que hacen que se haya perdido mucha rentabilidad y que el 90% de nuestros productores estén hoy por debajo del punto de equilibrio”.

LEANDRO CAVACO, MINISTRO PRODUCTIVO DE CHUBUT

Asimismo, el ministro Cavaco añadió: “luego seguiremos trabajando como se manifestó en la primera reunión en buscar soluciones de fondo que apunten al 2023. Y principalmente ahí vamos a estar buscando algún mecanismo para generar una compensación de lo que se paga por zona desfavorable en la provincia del Chubut”.

Compartir: