Trelew
Overcast
14°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
20°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
18°C
Previsión
24 de abril, 2025
Día
11
Niebla
20°C
 

Puerto Madryn
Overcast
17°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
16°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
17°C
Previsión
24 de abril, 2025
Día
11
Niebla
18°C
 

Rawson
Overcast
15°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
20°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
17°C
Previsión
24 de abril, 2025
Día
11
Niebla
20°C
 

Titulares

Una de las empresas pesqueras más grandes del mundo está interesada en construir un muelle privado en el Puerto de Rawson

Lo confirmó el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, tras la cumbre en Vigo que aglutinó a los exponentes más importantes de todo el planeta en materia pesquera. Se trata de la empresa Profand, una multinacional que opera en cuatro de los cinco continentes. Además, mencionó que Iberconsa podría reabrir la planta en Camarones.

La feria de Conxemar en Vigo, España, dejó un saldo positivo para Chubut. Empresarios, funcionarios de todos los países y toda la industria pesquera estuvo en un mismo lugar para hablar de inversiones y del futuro del sector.

En este contexto, Aguilar dijo en declaraciones a Radio 3 que “la empresa Profand, la segunda más importante del mundo, podría invertir en un muelle privado en el Puerto de Rawson”.

Profand es una compañía pesquera que se fusionó en 2010 y se transformó en una de las más poderosas del planeta.

Actualmente opera en Argentina, España, Francia, Grecia, Holanda, Estados Unidos, Perú, Marruecos, Senegal e India.

La empresa Profand opera en cuatro continentes. En Chubut tiene una sucursal en el parque industrial de Trelew.

En la misma sintonía, Aguilar pronosticó que “Iberconsa podría reabrir la planta en Camarones”, lo que provocaría un alto impacto en la localidad costera de Chubut con generación de empleo y mayor movimiento.

NUEVOS HÁBITOS

Una de las conclusiones de la Feria Conxemar estuvo enfocada en los nuevos hábitos de los consumidores de productos de mar.

“Desde lo comercial volvimos con alguna alerta por las tendencias que tiene el consumidor europeo, que empieza a cambiar sus hábitos de consumo. La pesca tendrá que adaptarse para estar en esos mercados”, explicó el funcionario provincial.

Y agregó: “El consumidor de langostino entero empieza a ser más selectivo. Empiezan a pedir el producto más terminado. Un producto que pueda ir directo al microondas”.

Compartir: