Trelew
Overcast
14°C
Previsión
23 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
24 de octubre, 2025
Día
12
Nevada suave
18°C
Previsión
25 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
26 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
13°C
 

Puerto Madryn
Partly cloudy
15°C
Previsión
23 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
21°C
Previsión
24 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
25 de octubre, 2025
Día
12
Nevada suave
19°C
Previsión
26 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
13°C
 

Rawson
Overcast
15°C
Previsión
23 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
22°C
Previsión
24 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
18°C
Previsión
25 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
26 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
13°C
 

Titulares

La inflación en Chile vuelve a moderarse con una variación del 0,5% mensual, menor de la esperada por el Gobierno

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio hoy a conocer que el índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un aumento mensual de 0,5% en octubre, acumulando un alza en la inflación de 11,4% en lo que va del año y una variación de 12,8% en los últimos 12 meses.

Pese a la variación del 0,5% la cifra corresponde a la tercera desaceleración consecutiva y el aumento es menor de lo que proyectaba el mercado con un 0,9%.

Según indicó el INE, durante octubre “ocho de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual, tres presentaron incidencias negativas y una registró nula incidencia”.

Entre las divisiones que presentaron un aumento en sus precios se encuentran alimentos y bebidas no alcohólicas y transporte, ambas con 0,8%.

Mientras que las divisiones con descenso destacan equipamiento y mantención del hogar con -1,5%.

En otras divisiones de la canasta del IPC, se destacó el incremento de los valores de servicio de transporte aéreo (11,5%) y paquetes turísticos (7,4%).

A pesar de la desaceleración de la inflación, según el índice Nominal de Remuneraciones (IR), que mide la evolución de los sueldos ajustados con el IPC, los salarios llevan 12 meses seguidos cayendo en Chile, acumulando una variación de -2,2% en lo que va del año.

Cabe recordar que la inflación en Chile comenzó a subir luego del retiro de dinero de los fondos de pensiones y las ayudas del Estado durante la pandemia, en la administración de Sebastián Piñera, así como factores externos recientes como las consecuencias económicas de la invasión de Rusia en Ucrania.

Compartir: