Trelew
Overcast
21°C
Previsión
30 de septiembre, 2025
Día
07
Previsión
21°C
Previsión
1 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
26°C
Previsión
2 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
32°C
Previsión
3 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
26°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
22°C
Previsión
30 de septiembre, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
22°C
Previsión
1 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
2 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
33°C
Previsión
3 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Rawson
Overcast
21°C
Previsión
30 de septiembre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
1 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
26°C
Previsión
2 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
31°C
Previsión
3 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
26°C
 

Titulares

Los detalles de cómo pagará Nación los fondos de coparticipación al Gobierno de Rodríguez Larreta

La forma de pago fue publicada hoy en el Boletín Oficial y lleva la firma de los ministros Sergio Massa (Economía) y "Wado" de Pedro (Interior). Se trata de una suma que roza los 100.000 millones de pesos.

El mecanismo de pago de los 98.500 millones de pesos se abonará vía bonos del Tesoro denominados TX31.

Tras el tire y afloje entre el oficialismo nacional y el Jefe Porteño, Nación oficializó este martes la manera en la que devolverá los fondos de la coparticipación que le restituyó la Corte Suprema a la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de 98.500 millones de pesos que serán depositados en bonos del Tesoro en una cuenta bancaria de la administración porteña.

“El Ministerio de Economía, a través del Órgano Coordinador de los Sistemas de Administración Financiera, deberá transferir al Banco de la Nación Argentina el monto equivalente a pesos noventa y ocho mil quinientos millones ($98.500.000.000) en bonos del Tesoro TX31”, detalla el artículo 1 de la Decisión Administrativa 1282/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Otro de los puntos de la decisión administrativa remarca que la cartera económica “dará instrucciones a esa entidad bancaria para que transfiera diariamente a una Cuenta Bancaria que habilitará bajo la titularidad del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los bonos necesarios para cubrir la diferencia entre el 1,4% que históricamente se le transfería a la Ciudad de Buenos Aires en el marco del artículo 8°de la Ley N° 23.548, y el 2,95%” que dispuso la Corte.

En los siguientes artículos, se estableció que “el Banco de la Nación Argentina deberá proceder a la apertura inmediata de la Cuenta Bancaria” consignada anteriormente, que “la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía promoverá las modificaciones presupuestarias correspondientes” y, además, que “la medida entrará en vigencia el día de su dictado”.

En tanto, en los considerandos de la disposición, el Gobierno aclaró que decidió “buscar el remedio posible en las circunstancias actuales, mientras se resuelve la cuestión de fondo o el Honorable Congreso de la Nación dicta una ley para prever en el presupuesto la atención de la medida judicial dispuesta”.

También insistió en que “a través de la Procuración del Tesoro Nacional se presentará un recurso de revocatoria de la medida” y en que “el Presupuesto General de la Administración Nacional para el año 2023 no prevé partidas presupuestarias para sufragar el gasto derivado de la medida cautelar”.

El pago, en realidad, fue anunciado el lunes por el presidente Alberto Fernández, quien también advirtió que seguirá con su reclamo para que se revise el fallo, luego de que el máximo tribunal le ordenara que devolviese ya la plata que le había quitado a la Ciudad para dársela a Axel Kicillof en la Provincia.

“Instruí a la JGM para que reasigne los únicos recursos disponibles del ejercicio 2022 y los transfiera a una cuenta del Banco Nación a nombre del GCBA. Se utilizarán bonos TX31 y se los pondrá a disposición del cumplimiento de la medida cautelar que impugnamos”, precisó el mandatario, quien la semana pasada dijo que iba a “recusar a los miembros de la Corte” y a “presentar el pedido de revocatoria in extremis de la resolución cautelar dictada”.

En la Ciudad aseguran que “se está analizando” la nueva jugada del Gobierno por la coparticipación. Hasta el domingo, en el Ejecutivo que encabeza Horacio Rodríguez Larreta aseguraban que no aceptarían una propuesta de cobrar con bonos en vez de efectivo.

“El Gobierno está mostrando voluntad de pago, para la tribuna, pero los bonos no es lo mejor para nosotros”, le dijo a Clarín una fuente cercana al alcalde porteño. Fue un giro respecto a la postura más radical del fin de semana, cuando desde la Ciudad aseguraban que no aceptarían una jugada de este tipo.

El jueves pasado, en una decisión votada por unanimidad entre todos los jueces, el máximo tribunal ordenó al Gobierno nacional restituirle fondos de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires.

Compartir: