Trelew
Clear sky
13°C
Previsión
30 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
31 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
1 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
2 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
21°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
13°C
Previsión
30 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
31 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
1 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
2 de noviembre, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
19°C
 

Rawson
Clear sky
14°C
Previsión
30 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
31 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
1 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
2 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
 

Titulares

ANTICIPO DE METADATA

Chubut y cinco provincias llevan reclamo al Gobierno de Alberto Fernández porque corren “riesgo de sustentabilidad” las cajas jubilatorias no transferidas

Las cajas jubilatorias de Chubut, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes y Misiones crujen. El desequilibrio se está tornando insostenible y Nación no cubrió los giros de enero de 2023. Hay malestar en los gobernadores, que llevarán en forma conjunta un reclamo contra el Gobierno nacional.

Seis de las 13 cajas jubilatorias que no fueron transferidas a Nación y que mantienen sus propios regímenes de edades, presentaron un reclamo en conjunto a la titular de la ANSeS, Fernanda Raverta.

Es que los giros correspondientes al mes de enero que cubren la diferencia entre el régimen de cada provincia y el régimen nacional no fueron transferidos.

A partir de ahí, el descubierto que hasta viene cubriendo Nación, lo tienen que costear las provincias debido al retraso de los giros.

En este marco, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni junto a Juan Schiaretti de Córdoba, Omar Perotti de Santa Fe, Gustavo Bordet de Entre Ríos, Gustavo Valdés de Corrientes y Oscar Herrera Aguad de Misiones, decidieron ir contra el Gobierno nacional frente a la amenaza de riesgo de sustentabilidad de las cajas jubilatorias.

El reclamo puntual de Arcioni y los otros cinco gobernadores es que el ANSeS informe “el estado de los procesos administrativos y presupuestarios”, con el objetivo de cumplir con lo ordenado por el presupuesto.

Desde el Instituto de Seguridad Social y Seguros de Chubut (ISSyS), indicaron a Metadata que la situación es preocupante. La caja jubilatoria arrastra un déficit desde hace, al menos, cinco años y el rojo va creciendo periodo tras periodo.

LA LEY QUE APROBÓ EL CONGRESO

El Congreso de la Nación aprobó el año pasado una ley que estipula que cada anticipo mensual que gire el organismo “incluirá su actualización conforme con las variaciones en el índice de movilidad jubilatoria”.

Por otra parte, los fondos presupuestados para cubrir los déficit de las cajas jubilatorias asciende a $ 100.922 millones, aunque esa cifra no contempla la actualización establecida en la norma.

Los impulsores de agregar al presupuesto estos ítems fueron los diputados cordobeses, principalmente para que exista un mecanismo de actualización automática de los montos que transfiere Nación a las provincias para cubrir los déficits de las cajas jubilatorias y, de esta manera, que las cajas transiten por una senda de sustentabilidad.

CÓMO FUNCIONA EL ESQUEMA DE CAJAS NO TRANSFERIDAS

La obligación de la Nación de solventar los déficits de los regímenes previsionales no transferidos es de 1999, cuando se suscribió un pacto fiscal en donde el gobierno central asumía ese compromiso.

En ese esquema, Anses -en base a información que aporta cada provincia- simula cuál sería el rojo que generaría el sistema provincial bajo la hipótesis de que se aplicara la normativa previsional nacional.

Compartir: