Trelew
Overcast
20°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
19°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
16°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
16°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Rawson
Overcast
20°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Titulares

ANÁLISIS DE METADATA

El fenómeno Milei que encendió las alarmas en todos los partidos de Chubut: Preocupación y ¿Amenaza electoral?

Llegó a Comodoro y fue furor. Tuvo que caminar escoltado y rodeado de gente eufórica. Todo lo que queda afuera de la grieta, es absorbido por el líder de Libertad Avanza. Preocupación en todo el espectro político de Chubut.

Ver el poder de convocatoria del diputado nacional Javier Milei por televisión y lejos de las luces de Chubut, llama la atención, aunque el impacto es mucho menor. No hay una real dimensión cuando las cosas pasan en las cercanías de la Avenida 9 de Julio o del Obelisco.

Pero verlo en Comodoro Rivadavia frente a una multitud que pocos dirigentes de Chubut pueden convocar, sacudió a todos los rincones del microclima político y envió un mensaje claro de que nadie tiene asegurada una elección ni a nivel provincial, ni tampoco a nivel local.

Muchos dirigentes del peronismo y de Juntos por el Cambio en Chubut estaban asombrados por la multitud que recibió a Milei y, posteriormente, acompañó en su recorrida en pleno corazón de Comodoro Rivadavia.

El líder libertario pasó por Comodoro y arrasó ante una multitud que lo acompañó.

“La casta tiene miedo”; “Milei presidente”; y “peluca”, fueron algunos de los hits que se escucharon para ovacionar al líder de Libertad Avanza. Fue un descontrol. El diputado nacional tardó varios minutos en llegar al lugar elegido para dar la charla como consecuencia de que no podía avanzar por la cantidad de gente que fue a apoyarlo.

“¿Cómo la gente puede acompañar a un tipo con estas ideas?”, se preguntó un dirigente del peronismo, sin realizar una profunda autocrítica.

El planteo de esa pregunta, parece, al menos, algo errática. El interrogante pasa por los groseros errores que cometió el kirchnerismo y el macrismo durante los últimos ocho años. A partir de esto, se puede ir armando el rompecabezas del hartazgo de la sociedad y de la aparición de una figura como la de Milei que cautivó toda esa insatisfacción en la calle.

La aparición de Milei en Comodoro Rivadavia junto a quien será su candidato a gobernador, César Treffinger – quien no hace más de siete meses cuestionaba abiertamente al economista libertario – fue un tema de debate en distintas mesas de los equipos que lideran Juan Pablo Luque, Ricardo Sastre, Ignacio Torres y de Damián Biss.

La gente que apoyó a Milei en su visita a Comodoro Rivadavia.

El fenómeno de ayer en Comodoro Rivadavia encendió las alarmas en el peronismo, el macrismo y en el radicalismo chubutense. Generó sorpresa y, principalmente, preocupación.

Hoy estará en Puerto Madryn. Al igual que Comodoro, otro terruño 100% peronista, por lo menos en los últimos 20 años.  

HARTAZGO, GRIETA, TIJERA Y MOTOSIERRA

El “hartazgo” político del que venimos hablando en Metadata desde hace más de un año, es capitalizado casi en su totalidad por un solo partido político: La Libertad Avanza, que lidera a nivel nacional Javier Milei.

Cansados de la grieta, del peronismo, del kirchnerismo, del macrismo y del radicalismo, la gente “abrazó” por completo el mensaje de Milei centrado en la casta político, los chorros y su “presunta” lucha contra el status quo.

Pero la clase política no es la única que mira de reojo el fenómeno de Milei. El “club” de los empresarios también.

Ir contra el status quo, también significa ir contra la clase empresarial. No contra las pequeñas y medianas empresas (que de todas formas recibirán los efectos colaterales), sino contra las grandes compañías nacionales y multinacionales.

Su “plan económico” plenamente ortodoxo contiene en sus lineamientos principales dos herramientas delicadas: Tijera y motosierra.

Una multitud acompañó al libertario por su recorrida en calles céntricas de Comodoro.

Pero la tijera y la motosierra no están únicamente vinculadas a los recortes de planes sociales y cargos en el Estado, sino también a subsidios a servicios esenciales como la energía, el gas, los combustibles y tarifas de varios segmentos.

En este esquema, el impacto será para todos por igual. Lo verdaderamente peligrosos es que la sociedad no resiste un solo golpe más al bolsillo. Ya hace artilugios similares a los de un mago o a los de un ilusionista para poder comer, enviar a sus hijos a la escuela, comprar ropa y útiles escolares. La situación es de extrema gravedad.

Pero Milei cautivó en ese hartazgo de la sociedad a un sector muy importante de la sociedad que está completamente disgustado, desilusionado y, principalmente, cansado, de ver como la situación empeora día tras días.

En este contexto, el economista libertario provocó un fenómeno de seducción en sectores impensadas: En los jóvenes con un mensaje “anti casta política”; en los más adultos que conocen la historia política y económica como nadie; y en aquellas personas que no están afiliadas y que nunca militaron, pero que ven a diario como la gente es cada día más pobre, mientras la política dirime sus profundas diferencias internamente como ocurre con el Frente de Todos y con Juntos por el Cambio. Milei pasó por Chubut y envió un mensaje.

La gente está harta de los aparatos políticos tradicionales.

Compartir: