Trelew
Overcast
14°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
20°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
18°C
Previsión
24 de abril, 2025
Día
11
Niebla
20°C
 

Puerto Madryn
Overcast
17°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
16°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
17°C
Previsión
24 de abril, 2025
Día
11
Niebla
18°C
 

Rawson
Overcast
14°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
20°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
17°C
Previsión
24 de abril, 2025
Día
11
Niebla
20°C
 

Titulares

Agustín de la Fuente en la previa de la feria Seafood: “Tenemos mucha expectativa para debatir estrategias, innovar y encontrar soluciones para los negocios”

El presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) participará mañana de la Seafood Expo Global. Aseguró que el principal objetivo es consolidar nuevos mercados.

Entre el 27 y el 27 de abril se realizará en Barcelona la Seafood Expo Global, una de las ferias más importantes del mundo para la industria pesquera.

“Es un predio de 49 mil metros cuadrados, se convoca a 600 empresas, más 80 pabellones regionales y nacionales, con la novedad que China vuelve a tener su propio pabellón, al igual que Galicia”, explicó De la Fuente.

En cuánto al horizonte de la feria, la máxima autoridad de CAPIP dijo que “tenemos mucha expectativa para debatir estrategias, innovar y encontrar soluciones para los negocios”.

“Se están acomodando algunas variables globales, acá se da la gran discusión de negocios y vinculaciones para seguir consolidando mercados”, graficó De la Fuente.

DEMANDA DE ALIMENTOS

El empresario remarcó que en Europa “han tenido algunos logros económicos con su plan sobre la inflación y eso impacta en el consumo y por ende en la demanda que nosotros podamos tener”.

A pesar de la guerra entre Ucrania y Rusia, De la Fuente subrayó que “vemos cómo los demás países siguen necesitando y siguen demandando a la Argentina, como a todo al mundo, alimentos”.

“Es la Expo Global del Mar en donde se genera una confianza comercial permanente, y a medida que el mundo cambia, aparecen nuevos requerimientos, certificaciones, tecnologías y siempre estamos atentos a aggiornarnos en ese sentido para llegar al mundo con la mejor calidad de los alimentos”, precisó.

Asimismo, reconoció que “no hay mayor satisfacción para las empresas chubutenses y patagónicas que ver sus productos en las mejores góndolas del mundo. La calidad de nuestros productos puede seguir creciendo con mucho valor agregado”.

Compartir: