Trelew
Partly cloudy
22°C
Previsión
31 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
1 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
2 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
21°C
Previsión
3 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
25°C
 

Puerto Madryn
Partly cloudy
22°C
Previsión
31 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
1 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
2 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
3 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
24°C
 

Rawson
Partly cloudy
22°C
Previsión
31 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
1 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
2 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
21°C
Previsión
3 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
25°C
 

Titulares

Las exportaciones de gas y petróleo en Vaca Muerta sumaron 234 millones de dólares en abril

Según datos del ministerio de Energía de Neuquén, en el primer cuatrimestre se exportó por más de u$s880 millones.

Las exportaciones de gas y petróleo de Neuquén acumularon u$s233,6 millones en abril pasado, por el boom de producción de no convencionales de Vaca Muerta.

Según los datos del ministerio de Energía y Recursos Naturales provincial, los envíos de petróleo alcanzaron los 2,3 millones de barriles en abril, lo que implicó un 24% de la producción total provincial. Estas exportaciones se cerraron por u$s177 millones, a un precio promedio que rondó los u$s74 por barril.

En tanto, las exportaciones de gas acumularon el mes pasado los 186,16 millones de metros cúbicos, aproximadamente 6,21 millones por día, representando el 8% de las ventas mensuales de gas provincial. El precio promedio de estos envíos fue de u$s7,89 el millón de BTU, alcanzando un valor total de u$s56,6 millones.

El gobernador neuquino Omar Gutiérrez destacó la importancia de las exportaciones para Neuquén y la Argentina y aseguró que “el desarrollo de Vaca Muerta ha liberado al país de una enorme presión sobre la balanza comercial”. En ese marco, el mandatario comparó la producción de hidrocarburos con los agronegocios. “Se evitaron importaciones de una magnitud similar a las del complejo sojero”, afirmó, y detalló que en 2022 el valor de los saldos exportables del gas y el petróleo superaron a las exportaciones de girasol.

El gobernador también anticipó que las exportaciones seguirán en alza en los próximos, con la reactivación del Oleoducto Trasandino a Chile. Gutiérrez informó que el primer contrato es por 41.000 barriles diarios de petróleo y agregó que esos envíos generarán unos u$s70 millones por mes.

Además, indicó que avanza a “muy buen ritmo” el oleoducto que está construyendo Oldelval, que une Vaca Muerta con Puerto Rosales, en la localidad de Bahía Blanca. “Nos va a permitir transportar nuevos barriles para comercializar a partir del primer trimestre del año que viene”, indicó Gutiérrez.

En paralelo y sobre el gas, el gobernador neuquino recalcó que el Gasoducto Néstor Kirchner permitirá sustituir unos u$s2.200 millones de importaciones en 2023 y unos u$s4.000 millones en 2024.

Compartir: