Una lista del radicalismo de Esquel, que no fue oficializada por la junta electoral de Juntos por el Cambio Chubut para las internas previstas para el próximo domingo, presentó un recurso de apelación ante el Tribunal Electoral Provincial (TEP) con pedido de “pronto despacho”.
La impugnación a esa exigencia fue formulada por el espacio que lidera la precandidata a la intendencia de Esquel, María Eugenia Estefanía, quien consideró “proscriptivo” al requisito.
“Nos piden, además de los avales afiliados a nuestro partido que ya presentamos de sobra, una cantidad de firmas del PRO que son de imposible cumplimiento porque ese partido tiene solo 67 afiliados en la ciudad de los cuales 52 avalaron a la otra lista” que encabeza el diputado nacional del PRO Matías Taccetta, explicó a Télam la dirigente radical.
Estefanía, quien es actualmente concejala de Esquel, aseguró que “la intención de poner esos requisitos es para proscribir a los sectores internos que armaron listas por afuera del reparto de cargos”.
Juntos por el Cambio en Chubut convocó para este domingo a sus afiliados a fin de elegir candidatos a cargos provinciales y locales para las elecciones provinciales del 30 de julio por el sistema tradicional de internas partidarias, tras eliminarse, sobre fines del año pasado las PASO en este distrito.
A nivel provincial se presentó una lista única para gobernador y vice integrada por el senador Ignacio Torres y el exdiputado nacional Gustavo Menna, acompañados por una única lista de diputados provinciales.
Sin embargo, en 8 localidades se irá a internas en ese espacio, aunque se excluyó a Esquel por falta de avales de uno de los partidos integrantes de la coalición.
“Lo insólito es que hablan de internas abiertas y no existe un padrón de independientes y tampoco es lógico que exista un número de afiliados discrecional de avales que piden según la localidad”, cuestionó Estefanía.
Y agregó: “Suponemos que el tribunal electoral debería expedirse a más tardar este jueves y si no nos hacen lugar apelaremos porque estamos convencidos que nos asiste la razón y el derecho que tenemos como militantes políticos a participar en democracia”.
En tanto, el presidente de JxC Chubut, Mariano Martínez, dijo a Télam: “Nosotros no estamos para interpretar lo que resolvieron las autoridades de nuestro partido a la hora de constituir la alianza sino para acatar lo que dispusieron, por lo que se aceptó una lista en Esquel que es la que cumplió los requisitos”.