Trelew
Overcast
21°C
Previsión
30 de septiembre, 2025
Día
07
Previsión
21°C
Previsión
1 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
26°C
Previsión
2 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
32°C
Previsión
3 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
26°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
22°C
Previsión
30 de septiembre, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
22°C
Previsión
1 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
2 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
33°C
Previsión
3 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Rawson
Overcast
21°C
Previsión
30 de septiembre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
1 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
26°C
Previsión
2 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
31°C
Previsión
3 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
26°C
 

Titulares

Desde cuándo los bancos acreditan la devolución del IVA en las compras con tarjeta

El Gobierno ya envió los listados con datos de beneficiarios a entidades financieras y procesadoras para que puedan relacionarlos con sus cuentas.

Tras el debut del reintegro del 21% de las compras en supermercados, almacenes y otros comercios a los bolsillos de los consumidores, este viernes 22 de septiembre se comenzará a impactar la devolución en las cuentas bancarias. Así lo precisaron desde el sector: “Las devoluciones de IVA se van a comenzar a acreditar a partir de este viernes”. Sin embargo, algunas entidades prefirieron no definir un día concreto.

Fuentes oficiales confirmaron que ya fueron enviados los listados con los datos de la CUIT de los beneficiarios a bancos y entidades procesadoras para que puedan relacionar las cuentas bancarias con las claves y la titularidad de billeteras virtuales adheridas.

De esta manera, estarían en condiciones de comenzar a recibir el beneficio en las cuentas, más de 21 millones de beneficiarios.

La iniciativa oficial sumó a los empleados en relación de dependencia, con salarios inferiores a los $708.000 y a los monotributistas a un beneficio que ya recibían los jubilados y beneficiarios de planes sociales.

El programa comenzó el lunes18 de septiembre pero faltaba aceitar el proceso mediante el cual las entidades financieras podían acreditar el dinero en la cuenta. Para eso necesitaban que la AFIP les facilitara los listados con los beneficiarios del programa.

Desde el organismo impositivo confirmaron que las mismas ya han sido entregadas.

Compartir: