Trelew
Clear sky
14°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
19°C
Previsión
29 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
30 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
1 de mayo, 2025
Día
17
Tormentas
20°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
15°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
19°C
Previsión
29 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
30 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
1 de mayo, 2025
Día
12
Chaparrones
23°C
 

Rawson
Clear sky
14°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
19°C
Previsión
29 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
30 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
1 de mayo, 2025
Día
07
Previsión
21°C
 

Titulares

Massa cuestionó a Milei por proponer cortar vinculo comercial con China y Brasil

El ministro de Economía, Sergio Massa, cuestionó hoy al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, por proponer romper las relaciones bilaterales con China y Brasil, lo cual, indicó, provocaría que “todos se queden sin trabajo” en sectores como el frigorífico, automotriz y oleaginoso.

“Para la industria frigorífica implicaría perder el 70% de sus mercados. Es decir, quienes trabajan hoy en un frigorífico y exportan a China tienen que saber que van a tener ese mercado cerrado y se van a quedar sin trabajo”, advirtió Massa esta mañana en diálogo con Radio 10.

Del mismo modo, mencionó como ejemplo el impacto que tendría en el complejo oleaginoso.

“Los productores de Rosario, Santa Fe y de Córdoba que exportan todo lo que es soja, harina de soja, aceite de soja, tienen que saber que el cierre de la relación con China supone que todos ellos se quedan sin trabajo”, manifestó.

Tras lo cual, advirtió por las consecuencias que traería la política exterior propuesta por el candidato libertario en el sector automotriz, en el cual “mitad” de sus exportaciones se dirigen a Brasil.

“Los trabajadores de General Motors, Volkswagen, Toyota, Ford. Todo ellos tienen que saber que el planteo de (Patricia) Bullrich y de Milei de romper el Mercosur es, ni más ni menos, que ellos se queden sin trabajo”, concluyó el ministro y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP).

Compartir: