Trelew
Clear sky
17°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
01
Claro
18°C
Previsión
29 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
30 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
1 de mayo, 2025
Día
12
Chaparrones
19°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
17°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
Previsión
29 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
30 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
1 de mayo, 2025
Día
07
Previsión
19°C
 

Rawson
Clear sky
17°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
01
Claro
19°C
Previsión
29 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
30 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
1 de mayo, 2025
Día
12
Chaparrones
19°C
 

Titulares

Massa y Santoro cierran la campaña porteña de Unión por la Patria

Los candidatos a presidente y a jefe de gobierno porteño compartirán escenario hoy en el Luna Park, antes de que comience la veda electoral. Leandro Santoro aspira entrar al balotaje con Jorge Macri.

Al igual que en las PASO, el candidato presidencial, Sergio Massa, compartirá el acto de cierre con el candidato a jefe de gobierno porteño, Leandro Santoro, en el estadio Luna Park.

Bajo el lema “Por una ciudad más justa y humana. Vamos al balotaje”, el legislador publicó la convocatoria en las redes sociales prevista a las 18 horas en el predio ubicado en Avenida Corrientes y Bouchard.

Ambos candidatos ya habían compartido escenario para el cierre electoral de las primarias, y volverán a mostrarse juntos, como lo hizo ayer Massa junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en el estadio de Arsenal en Avellaneda.

Santoro apostó a esta segunda etapa de la campaña a conquistar al electorado de los sectores porteños que quedaron afueras de las PASO, como el votante del radical, Martín Lousteau, quien perdió la interna de Juntos por el Cambio con Jorge Macri, el más votado con el 28%.

Unión por la Patria tuvo una muy buena performance con el 22 por ciento, pero el frente JXC sumó el 55 por ciento de los votos. La Ciudad de Buenos Aires es uno de los pocos distritos que cuentan con segunda vuelta. Para ganar en primera vuelta, el candidato necesita la mayoría absoluta, o sea más del 50 por ciento de los votos, sin contar los blancos y nulos.

El sistema porteño es diferencia al nacional, donde es elegido presidente quien obtiene 45 por ciento de los votos o supera el 40 por ciento con una diferencia del 10 por ciento sobre el segundo candidato. En la Ciudad, ningún candidato ganó en primera vuelta desde la vigencia de la nueva Constitución porteña.

En cuanto a la campaña nacional, Massa cerró ayer la campaña en el distrito bonarense junto a Axel Kicillof, quien también el domingo se someterá a las urnas para pelear la reelección. La diferencia es que en la provincia de Buenos Aires no hay balotaje por lo que el domingo se conocerá al próximo gobernador del distrito más importante del país.

Es muy probable que ambos candidatos se vuelven a cruzar en las próximas horas antes del comienzo de la veda electoral. El ministro de Economía tiene previsto visitar una fábrica, posiblemente en la provincia de Buenos Aires, y el gobernador podría ser parte de la actividad. Hoy el gobernador visitará las obras de dragado del Río Salado en la localidad de 25 de Mayo.

Compartir: