Trelew
Overcast
11°C
Previsión
19 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
14°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
14°C
Previsión
19 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
17°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
 

Rawson
Overcast
12°C
Previsión
19 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
14°C
 

Titulares

Uno por uno, los pedidos que Torres le hará hoy al presidente Javier Milei para la provincia del Chubut

El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, adelantó hoy que llevará "al menos cuatro temas" para tratar con el presidente de la Nación, Javier Milei, en el encuentro que mantendrán mañana en Casa Rosada junto a los 24 mandatarios provinciales.

Torres indicó que “pediré la coparticipación del 50% del impuesto a los créditos y débitos bancarios que todos conocemos con el impuesto al cheque, de manera que compense la pérdida que tuvimos por la eliminación del impuesto a las ganancias”.

El gobernador chubutense explicó respecto a Ganancias que no pretende que se retroceda en su aplicación, “pero pedimos una compensación que signifique al menos equilibrar la pérdida que tuvimos y que impacta directamente en nuestras cuentas para cubrir las obligaciones”.

“El otro punto será que se contemple la situación de algunas actividades de la economía local para que no queden atrapadas en las retenciones, como el caso de la ganadería ovina, que tiene un sentido estratégico para nuestro interior, gracias a la cual somos el principal productor de lana del país”, detalló Torres.

También adelantó que “buscaremos instalar la necesidad de sostener obras estratégicas para la nación, como por ejemplo las rutas que atraviesan nuestra provincia y que están en muy malas condiciones, que son nacionales”.

Sobre este punto, reconoció que “hay emprendimientos vinculados con aeropuertos, obras eléctricas o portuarias que tranquilamente pueden encuadrar en la idea de la participación privada como alienta el presidente Milei, con lo que estamos de acuerdo, pero otras que necesariamente requieren inversión del Estado”.

Por último, anticipó que “también pediremos que se atienda la diferencia del valor de la exportación del petróleo con el precio interno” conocido como el “barril criollo”.

Compartir: