Trelew
Partly cloudy
22°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
24 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
22°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
24 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Rawson
Mainly clear
21°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
29°C
Previsión
24 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Titulares

YPF vuelve a mercados internacionales con una emisión de Obligaciones Negociables por US$ 800 millones para pagar deuda y derramar fondos en inversiones

La compañía destinará los fondos obtenidos para la refinación de deuda, y para financiar su plan de inversiones con foco en el desarrollo de Vaca Muerta.

La empresa YPF completó la colocación de Obligaciones Negociables por US$ 800 millones, en su regreso al mercado de capitales luego de cuatro años y medio de su última emisión internacional.

En un comunicado difundido hoy, la compañía de participación estatal mayoritaria indicó que la colocación, con vencimiento en 2031, “se trata de una de las mayores emisiones de deuda de la compañía y representa la reapertura de los mercados internacionales para emisores corporativos argentinos”.

“Luego de recibir ofertas por más de US$ 1.800 millones, la compañía decidió emitir obligaciones negociables por un valor de US$800 millones”, agregó YPF, que a su vez detalló que “el nuevo bono se encuentra garantizado con exportaciones, tiene vencimiento final en siete años y una tasa de interés de 9,50%, con un rendimiento del 9,75%”.

La compañía destinará los fondos obtenidos para la refinación de deuda, y para financiar su plan de inversiones con foco en el desarrollo de Vaca Muerta y el crecimiento de la producción de hidrocarburos no convencionales, según se informó.

Los colocadores de la transacción fueron los bancos internacionales Citibank, J.P. Morgan y Santander.

Compartir: