Trelew
Partly cloudy
22°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
24 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
22°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
24 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Rawson
Mainly clear
21°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
29°C
Previsión
24 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Titulares

Menna sobre el DNU: “Abre paso a los permisos indiscriminados de pesca y eso sería un desastre”

El vicegobernador de Chubut habló sobre la Ley Ómnibus que se está debatiendo en el Congreso de la Nación y los efectos que podría generar algunos de los cambios que propone el presidente de la Nación, Javier Milei, sobre algunos temas puntuales.

Gobernadores e intendentes de todo el país elevaron la intensidad en los últimos días advirtiendo que cualquier artículo que roce mínimamente las economías regionales de sus provincias no tendría el acompañamiento en ninguna de las dos cámaras del Congreso.

En Chubut hay un tema sensible y es la pesca. La modificación a Ley que rige actualmente a nivel nacional busca ser trastocada y esto provoca malestar en las jurisdicciones portuarias como Buenos Aires (Mar del Plata); Chubut (Rawson, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Camarones) y Santa Cruz, entre otras.

Menna puso el foco en este tema en diálogo con Radio 3 y dijo que con respecto a la ley de pesca “es muy equilibrada y el proyecto que quiere modificarla tira por la borda todos los logros y abre paso a los permisos indiscriminados perjudicando una industria que lleva muchos años consolidadas. Sería un desastre”.

Asimismo, avizoró que el DNU “aborda temáticas tan variadas que hay que desmenuzarlo, hay cuestiones que pueden ser compartidas y otras en las que hay que poner más atención sobre todo en cuestiones federales”.

Compartir: