Trelew
Partly cloudy
22°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
24 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
23°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
24 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Rawson
Partly cloudy
22°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
29°C
Previsión
24 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Titulares

Censo de residuos costeros: el Gobierno relevó playas aledañas a Rawson y continúa en el sur de la provincia

Técnicos de la Secretaría de Ambiente recorren el litoral marítimo chubutense, a fin de diseñar e implementar estrategias de manejo de residuos y mitigar el impacto de los mismos en nuestras costas.

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, continúa recorriendo el litoral marítimo chubutense, en el marco del Programa de Censo y Limpieza Costera.

En tal sentido, técnicos de la Dirección de Programas Ambientales de la Provincia relevaron residuos en Playa Canto y Bajo de los Huesos, pertenecientes a la unidad costera Rawson, pudiendo detectar una menor presencia de residuos que el año anterior en el caso de la primera. La segunda playa intervenida, en tanto, mostró una cantidad significativa de residuos, sobre todo de origen urbano y de la industria pesquera.

Concluyendo la temporada 2023-2024, la semana venidera finalizan las campañas de relevamiento en las playas de la zona sur de la provincia, para poder iniciar la etapa de limpieza y mitigación.

METODOLOGÍA UTILIZADA

Este tipo de estudios se realizan una vez al año en playas seleccionadas a lo largo de la provincia, utilizando la metodología de cuadratas que consiste en perimetrar cada 500 metros aproximadamente, un área de 15×15 metros, la cual es delimitada con conos.

Luego, dentro del área seleccionada se estudia la cantidad y calidad de residuos, poniendo especial atención en los desechos plásticos.

En la siguiente temporada, utilizando el Geoposicionamiento Satelital (GPS), se regresa al sitio exacto y se realiza el mismo procedimiento, pudiendo conocer qué playas son más afectadas a lo largo del año.

La información recabada le permite a la Secretaría de Ambiente diseñar e implementar diferentes estrategias de manejo de residuos, a fin de mitigar el impacto ambiental de los mismos en nuestras costas.

Compartir: