Trelew
Clear sky
27°C
Previsión
17 de enero, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
28°C
Previsión
18 de enero, 2025
Día
01
Claro
27°C
Previsión
19 de enero, 2025
Día
07
Previsión
31°C
Previsión
20 de enero, 2025
Día
07
Previsión
21°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
27°C
Previsión
17 de enero, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
27°C
Previsión
18 de enero, 2025
Día
12
Chaparrones
26°C
Previsión
19 de enero, 2025
Día
07
Previsión
33°C
Previsión
20 de enero, 2025
Día
07
Previsión
24°C
 

Rawson
Clear sky
26°C
Previsión
17 de enero, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
27°C
Previsión
18 de enero, 2025
Día
03
Mayormente claro
25°C
Previsión
19 de enero, 2025
Día
07
Previsión
31°C
Previsión
20 de enero, 2025
Día
07
Previsión
20°C
 

Titulares

Espert consideró que “una parte del ajuste lo tienen que hacer las provincias”

El diputado nacional del monobloque Avanza Libertad y presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, José Luis Espert, sostuvo este viernes que "una parte del ajuste lo tienen que hacer las provincias" y destacó que se ha "avanzado muchísimo en el Congreso" con el tratamiento del proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos".

“Parte del ajuste lo tienen que hacer las provincias porque son parte de las política, por lo menos los gobernadores. Ya se han cortado las transferencias a las organizaciones sociales. No hay más intermediación de la pobreza y se redujo la cantidad de ministerios”, afirmó Espert en declaraciones a radio La Red.

El diputado también destacó que se ha “avanzado muchísimo en el Congreso” con el tratamiento del proyecto de ley “Bases” luego de que esta semana, el oficialismo consiguiera un dictamen de mayoría con el respaldo de bloques opositores que tienen una postura dialoguista con el Gobierno nacional.

“Se esta trabajando para llegar al martes de la semana que viene con un proyecto que se pueda tratar en el recinto. Debe ser una iniciativa que recoja las disidencias para que pueda ser aprobado. Entiendo que hay mucha pirotecnia verbal, pero adentro de Congreso hay un clima de mucho trabajo para que esto siga adelante. Se está trabajando muy bien con casi todos los bloques”, remarcó el legislador.

En ese sentido, Espert agregó que aunque se generen “tensiones lógicas”, el proyecto de la ley de “Bases” debería salir porque plantea una “reforma estructural para los argentinos”.

“Me llama la atención que haya mucha gente que hoy se pone muy nerviosa con las retenciones, cuando las hubo toda la vida en Argentina. Planteé que había que eliminarlas, y por eso me han dicho oligarca y que defiendo terratenientes”, afirmó.

Por eso, Espert llamó a ser “honestos intelectualmente” ya que consideró que “estamos en crisis” y que muchos gravámenes serán eliminados cuando “la emergencia desaparezca” de Argentina.

“Las retenciones son pésimas, el Presidente (Javier Milei) lo sabe, pero en el corto plazo se necesita para eliminar el impuesto más regresivo que es el inflacionario”, justificó.

Asimismo, sostuvo que “los sindicalistas deberían ser los primeros monetaristas, dado que la inflación es un fenómeno de ese tipo que destruye el salario real”.

“En lugar de marchar al pedo, los sindicalistas deberían pedir cero déficit fiscal, pero acá esta todo tergiversado”, opinó.

Compartir: