El diputado provincial de Unión por la Patria, Emanuel Coliñir, habló sobre el proyecto presentado en Legislatura por obras abandonadas por el Estado Nacional y señaló que “veníamos trabajando con el equipo, buscando alguna posibilidad para que se pueda hacer algo frente a esta decisión arbitraria que toma el Gobierno Nacional”.
“Un gobierno central puede tener algún tipo de complicación con la continuidad de alguna obra puntual, lo que no es normal es que el Gobierno Nacional diga ‘a partir de ahora, no va a haber más obra nacional’ porque, en definitiva, lo que termina haciendo es incumplir un contrato, en este caso hay una decisión que tomó el Gobierno Nacional de incumplir todos los contratos, todos los convenios firmados con las provincias y municipios”, resaltó
Coliñir afirmó que “lo que solicitamos es que la Fiscalía de Estado demande al Estado Nacional por incumplimiento unilateral de todos los contratos y convenios firmados con la provincia y los municipios, invitamos a adherir a los municipios”.
“Estamos pidiendo un relevamiento de las obras, de cuál es el perjuicio que le generó a nuestro territorio provincial y, a partir de ahí, el reclamo que corresponda con el resarcimiento, sobre todo teniendo en cuenta que han dejado tiradas a todas las empresas que venían llevando adelante estas obras, pero también han dejado tirados a todos los trabajadores de la construcción en un país que necesita una inversión pública muchas veces para salir adelante”, explicó.
En diálogo con LU 17, Coliñir señaló que “el problema que tenemos acá es que hay una decisión pública y deliberada del Gobierno Nacional de perjudicar a los municipios diciendo que no va a avanzar con ninguna de las obras que venían en ejecución”.
“Solo en Trelew, en el transcurso del 2022, logramos concretar la gestión de una de las inversiones más importantes de los últimos 30 años en términos reales y términos nominales, más de 3500 millones de pesos en el procrear, 204 viviendas, son tres complejos procrear, son las viviendas y toda la infraestructura que va alrededor, una obra única en Trelew, hoy se encuentra en más del 80% de avance y la han frenado intempestivamente de un momento para otro por un capricho”., finalizó.